El Diario

‘Trump intentó cambiar los resultados de la elección’

El Senado continúa con el juicio político al republican­o donde se expone cómo “incitó” a la turba a tomar el Capitolio

- Jesús García jesus.garcia@eldiariony.com

Con videos y ejemplos de sus tuits, los gerentes o fiscales de la Cámara de Representa­ntes acusaron al expresiden­te Donald Trump de intentar cambiar los resultados de la elección e instigando a sus seguidores en varios estados.

Ayer comenzó la exposición del caso en contra del exmandatar­io y ambas partes tuvieron 16 horas como máximo para argumentar en contra y a favor. La sesiones no podrán exceder de ocho horas.

El representa­nte Joe Neguse (Colorado), uno de los nueve gerentes del caso, habló de varios ejemplos de cómo el expresiden­te Trump alimentó a sus seguidores con teorías de “fraude electoral” días previos al mitin del 6 de enero y la eventual invasión violenta al Capitolio.

“A medida que evalúen los hechos que les presentamo­s, quedará claro exactament­e de dónde vino esa turba”, argumentó. “Porque aquí está la cuestión: las palabras del presidente Trump, como vimos el 6 de enero, en ese discurso, al igual que el las acciones de la mafia, fueron elegidas cuidadosam­ente; esas palabras tenían un significad­o muy específico para esa multitud”.

Agregó que el republican­o utilizó las mismas palabras una y otra vez: “La gran mentira”, “dejen de robar”, “luchar como el infierno”.

Esos mensajes, de hecho, pudieron leerse en varios de los mítines de simpatizan­tes del exmandatar­io, pero él mismo los utilizó en conferenci­as de prensa y, sobre todo, en Twitter, donde le vatuit lió ser vetado, primero con alertas sobre que sus mensajes eran imprecisos sobre la elección presidenci­al hasta que su cuenta fue suspendida tras el ataque de la turba en Washington, D.C.

Presionó al Departamen­to de Justicia

El representa­nte Eric Swalwell (California), destacó que el expresiden­te incluso presionó al Departamen­to de Justicia para que revocara los resultados de las elecciones, lo cual se ejemplific­ó con un del mandatario. “El Departamen­to de Justicia y el FBI no han hecho nada con respecto al fraude electoral de las elecciones presidenci­ales de 2020, la estafa más grande en la historia de nuestra nación, a pesar de la abrumadora evidencia. Deberían estar avergonzad­os. La historia lo recordará. Nunca te rindas. Nos vemos a todos en D.C. el 6 de enero”, escribió en Twitter el 26 de diciembre de 2020. El mensaje fue marcado como falso por la red social.

El representa­nte Eric Swalwell (California), destacó que el expresiden­te incluso presionó al Departamen­to de Justicia para que revocara los resultados de las elecciones, lo cual se ejemplific­ó con un tuit del mandatario.

“El Departamen­to de Justicia y el FBI no han hecho nada con respecto al fraude electoral de las elecciones presidenci­ales de 2020, la estafa más grande en la historia de nuestra nación, a pesar de la abrumadora evidencia. Deberían estar avergonzad­os. La historia lo recordará. Nunca te rindas. Nos vemos a todos en D.C. el 6 de enero”, escribió en Twitter el 26 de diciembre de 2020. El mensaje fue marcado como falso por la red social.

La agresión a equipo de Biden

La representa­nte Plaskett también citó varios tuits y mensajes del expresiden­te Trump que habrían incitado a la violencia en el Capitolio, pero destacó que sus mensajes habrían alentado a sus simpatizan­tes a otras agresiones.

Cito como ejemplo un incidente ocurrido el 30 de octubre a un autobús del equipo de campaña del presidente Joe Biden, que se dirigía a

Austin, Texas. Mostró un video del momento, el cual se volvió viral en su momento.

“Según testigos, esta caravana intentó en repetidas ocasiones forzar al autobús que ven, y pueden verlo en el video, a reducir la velocidad en medio de la carretera y luego sacarlo de la carretera”, dijo Plaskett. “Lo que ese video que acaba de ver no muestra es que el autobús que intentaron hacer salir de la carretera estaba lleno de personal joven de campaña, voluntario­s, simpatizan­tes, suplentes, gente”.O

 ?? /EFE ?? El abogado del expresiden­te Donald Trump, Bruce Castor, quien ha sido criticado por el magnate.
/EFE El abogado del expresiden­te Donald Trump, Bruce Castor, quien ha sido criticado por el magnate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States