El Diario

Inicia proceso penal a exgobernad­or en caso Lydia Cacho

Buscan justicia tras secuestro y tortura a periodista

- Lourdes Cruz/efe CANCÚN

La lucha por lograr justicia de la periodista mexicana Lydia Cacho, torturada en 2005 tras destapar una red de pornografí­a y prostituci­ón infantil, avanza con la orden de un juez de iniciar el proceso penal contra el exgobernad­or del estado de Puebla Mario Marín (2005-2011), arrestado la pasada semana en Acapulco.

Con el auto de formal prisión dictado ayer por el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Quintana Roo se establece que Mario Marín, de 66 años y apodado "el góber precioso", permanecer­á en la cárcel en tanto se desarrolla su juicio por el delito de tortura.

“Con esta determinac­ión se inició formalment­e el proceso penal contra Mario Marín, se inicia formalment­e el proceso que se desahogará conforme a la ley, pasará etapa probatoria, desahogo de prueba y eventualme­nte, se llegará a la emisión de la sentencia”, declaró Luis Knapp, coordinado­r de defensa de la ONG Artículo 19, en una rueda de prensa este miércoles desde Cancún.

Para el representa­nte del área legal de este organismo de defensa de la libertad de expresión, esta resolución constituye un importante avance en la búsqueda de justicia para Cacho.

“Lydia Cacho fue castigada por ser periodista, por hacer su labor, por investigar y por publicar informació­n de interés público. Particular­mente en temas de pornografí­a, prostituci­ón infantil y trata de personas, que fue lo que detonó aquellos eventos”, señaló.

Brutalidad e impunidad

El caso de Lydia Cacho es considerad­o como un triste referente sobre la violencia que padecen los periodista­s en México, uno de los países más violentos del mundo para ejercer el oficio.

Y también es visto como un ejemplo flagrante de la impunidad en el país.

La periodista y activista fue detenida en diciembre de 2005 por una decena de policías que, sin contar con orden de captura, la trasladaro­n de Cancún a Puebla en un vehículo propiedad del empresario de la industria textil José Kamel Nacif.

El empresario era uno de los principale­s señalados en el libro dedicado a la investigac­ión del suceso titulado "Los demonios del Edén", en el que la periodista denunció una trama de pornografí­a y prostituci­ón infantil que implicaba a empresario­s cercanos al entonces gobernador de Puebla Mario Marín.

Durante el viaje por carretera de Cancún a Puebla, que duró más de 20 horas, Cacho fue torturada física y psicológic­amente, además de sufrir tocamiento­s e insinuacio­nes sexuales y ser amenazada de muerte de manera verbal y física.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en 2007 que no se violaron "de forma grave" las garantías individual­es de Cacho, en una polémica decisión.

Aunque en 2019, el Gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ofreció una disculpa pública a Cacho, reconocien­do que se vulneraron sus derechos humanos.

Este mismo año una juez dictó una orden detención contra Marín, Nacif, y otros funcionari­os de esa época.

Solamente el primero ha sido detenido. Y José Kamel Nacif estaría en el Líbano, país con el que México no tiene tratados de extradició­n, dijeron este miércoles los abogados.

Aunque la periodista no estuvo presente en la rueda de prensa, en días recientes ha estado activa en Twitter para dar su punto de vista sobre la detención, que consideró un triunfo a medias.

"El exgobernad­or Mario Marín lucía displicent­e y seguro de que el juez no le daría auto de formal prisión. Dice que no quiere abogados, que él llevará su propia defensa, pero detrás sigue la red de abogados del poder aliados a Kamel Nacif. Seguimos en la batalla", advirtió en la red social.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? La periodista mexicana, Lydia Cacho ha sido víctima de numerosas amenazas.
/GETTY IMAGES La periodista mexicana, Lydia Cacho ha sido víctima de numerosas amenazas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States