El Diario

“No vamos a permitir que nos roben el triunfo’

Movimiento indígena que apoya al candidato Yaku Pérez llama a movilizaci­ón nacional

-

indígena, obtuvo hasta ayer 1,770,306 votos, equivalent­es a un 19.63%, y pasaría a la segunda posición con una ventaja mínima de 0.01 puntos.

Por detrás, Pérez con 19.62% y un total de votos de 1,769,282.

El cambio de tendencia, crucial para saber quien de ellos pasa al balotaje, se produce después de dos días en los que la diferencia entre ambos ha ido acortándos­e desde un máximo de casi 53,000 a favor de Pérez el martes por la mañana.

Según el CNE, se han escrutado hasta ahora el 99.81% de las actas electorale­s, quedando por contar 76 (0.19%) y por revisar 1,100 actas sobre las que pesan incidencia­s.

¿Pacto oligárquic­o?

En un comunicado, Pachakutik señala que la gran movilizaci­ón nacional “saldrá al paso de las maniobras del pacto oligárquic­o entre Lasso, Correa (expresiden­te Rafael Correa) y Nebot (Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil, que apoya a Lasso) que se puede producir a instancias del proceso del conteo de votos y las actas inconsiste­ntes” en la provincia del Guayas.

Tras alertar de un posible fraude, Pachakutik señaló que a la gran movilizaci­ón están convocados, entre otros, las bases del movimiento y organizaci­ones sociales como el Frente Unitario de Trabajador­es, y también sectores no organizado­s de la ciudadanía que apoyan la propuesta de gobierno de Pérez.

“Vamos a utilizar todos los recursos y medios necesarios legales y de hecho a nuestro alcance para hacer respetar la voluntad popular expresada en las urnas”, apunta Pachakutik en el comunicado.

Y advierte: “No vamos a permitir que nos roben el triunfo alcanzado y nuestro derecho a participar en la segunda vuelta electoral y alcanzar la victoria frente al candidato que representa el retorno de la corrupción y al autoritari­smo”.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States