El Diario

Una reina con y sin corona

Alejandra Guzmán dice que ha hecho las paces con sus demonios, con su “lado oscuro”

- Victoria Infante ESPECIAL PARA LA VIBRA

A Alejandra Guzmán no le afecta en lo más mínimo que no la hayan tomado en cuenta para el documental de Netflix "Rompan todo: la historia del rock en América Latina". Aunque sí se pregunta si lo que hacen Mon Laferte y Julieta Venegas –dos intérprete­s que sí están incluidas en la serie– es rock.

"No importa, a lo mejor no les dio tiempo", dijo la cantante entre risas y con un tono un tanto sarcástico. "A lo mejor no tengo nada que hacer ahí".

El tema salió a la luz porque en redes sociales algunos seguidores se indignaron cuando no vieron a la artista, conocida precisamen­te como la "reina del rock", en el documental que produjo el argentino Gustavo Santaolall­a

y en el que se incluyen entrevista­s a decenas de rockeros de varios países de Latinoamér­ica.

Pero no hay de qué preocupars­e, porque para Alejandra esta no es la primera vez que no le respetan el trono.

En todos los años que lleva en el negocio de la música, la meten o la sacan de uno u otro género, dependiend­o de a quién se le pregunte.

"Los rockeros dicen que soy popera, y los poperos dicen que soy rockera", dijo. "¿Pero sabes qué? Me vale [...] Si les gusta bueno, y si no, también qué bueno".

Mientras sigue el debate, ella está más que ocupada con "El lado oscuro", una de las canciones que incluirá su nuevo disco, que saldrá a la venta este año. El corte viene acompañado de un espectacul­ar video que fue grabado en la iglesia de Santo Domingo, uno de los recintos católicos más emblemátic­os de Ciudad de México.

El video se grabó dos días antes de que el centro histórico de la capital mexicana cerrara la mayoría de los espacios públicos debido a la pandemia. Apenas tuvo tiempo de hacer este video, en donde se muestra gran parte del esplendor de esta reliquia construida durante la colonia.

La elección de este símbolo de la religión católica no es coincidenc­ia. Alejandra dice que es un reflejo de lo que está pasando en su vida.

"Estoy en un momento más espiritual e introspect­ivo", dijo. "Creo que estoy disfrutand­o más de la vida que antes; me gusta escribir, así que he estado muy inspirada".

La canción habla de "cómo he hecho las paces conmigo, con mis demonios, con mi lado oscuro".

El disco llegará en un momento de la vida de Alejandra que ella describe como bello y muy bueno en su carrera, justo "cuando estoy tomando mejores decisiones, y eso se refleja".

Esta tranquilid­ad en la vida de la cantante tiene que ver con cambios personales y dentro de su carrera. Los conflictos con su hija Frida Sofía son asunto aparte. Durante meses ambas fueron las protagonis­tas de un gran escándalo que tenía que ver con la supuesta relación amorosa que tuvo Alejandra con un exnovio de Frida. Madre e hija no se hablan desde entonces a pesar de que la cantante insiste en que todo fue un malentendi­do.

"Mi hija siempre va a ser mi hija", dijo la rockera, que este martes cumplió 53 años. "Yo sé que en algún momento voy a poder verla a los ojos y platicar con ella; sé que ha sido duro que todo el mundo esté en medio de algo familiar, pero pues le voy a dar el tiempo que necesite. Yo la esperaré siempre".

La echa tanto de menos, que hay una canción en el disco, "Para cuando te vuelva a ver", que está dedicada a Frida.

"Es una canción muy positiva", dijo. "Como madre, sabré tener paciencia y sabiduría. Es difícil, pero así son los millennial­s".

.

 ?? /CORTESIA ?? La cantante grabó el video de ‘El lado oscuro’ en el templo de Santo Domingo, en Ciudad de México.
/CORTESIA La cantante grabó el video de ‘El lado oscuro’ en el templo de Santo Domingo, en Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States