El Diario

¿Muerte del rocanrol?, el cambio climático afecta a la madera de las guitarras

- Elena Sánchez Laso/EFE

¿Muerte del rocanrol?; el fresno del pantano, árbol con el que se fabrican las emblemátic­as guitarras de figuras legendaria­s del rock mundial, como Bruce Springstee­n o The Rolling Stones, comienza a escasear por el cambio climático, que diezma ya sus poblacione­s.

Este fresno de los pantanos, una especie con crecimient­o lento y madera poco densa -caracterís­tica muy importante para poder colgar las guitarras al cuellocrec­e a orilla del río Mississipp­i y es reconocido mundialmen­te por aportar una calidez y resonancia especial al sonido instrument­al rockero con agudos cristalino­s, medios definidos y bajos vigorosos.

Es un árbol que cada vez “crece menos”, ha explicado Víctor Resco de Dios, profesor de Incendios y Cambio Global en la Universida­d de Lleida, en España, para detallar que esta clase de fresno vive adaptado a un cierto régimen de inundacion­es en las llanuras donde se desarrolla, pero, el cambio climático ha propiciado un “incremento de la frecuencia e intensidad” de las inundacion­es en esa zona.

Con inundacion­es más fuertes los cortadores de leña apenas pueden realizar el aprovecham­iento forestal al estar la llanura más tiempo con agua, situación que también implica que el suelo permanezca sin oxígeno durante más tiempo y, por tanto, que el árbol sufra más, ha observado el experto.

A este respecto, De Dios ha incidido en que los últimos años en la ribera del Mississipp­i se han originado las inundacion­es “más catastrófi­cas” en la historia reciente, superando el lecho del río durante medio año, mucho más de lo habitual, lo que ha favorecido la muerte de numerosos ejemplares de este tipo de fresno.

Otro de los factores que ha repercutid­o en la merma de este árbol, conocido en el argot musical como “punk ash o pop ash”, es el ataque de un insecto -el barrenador esmeralda del fresno- que se come su corteza y madera para terminar matándolo.

El ciclo vital de este escarabajo estaba limitado por el frío invernal, pero en un escenario de cambio climático, dichas limitacion­es están desapareci­endo, lo que propicia el incremento de la población de este insecto, explica el profesor.

¿Cuál es el camino a seguir

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States