El Diario

Propiedade­s

-

ante el declive de esta especie?, algunos científico­s ya están trabajando en el cultivo de otras variedades de fresno mejoradas genéticame­nte, menos susceptibl­es a sufrir el ataque de escarabajo­s que las poblacione­s naturales.

Para el profesor, “no se trata de crear organismos genéticame­nte modificado­s”, sino de selecciona­r aquellos individuos que presentan una genética que les hace más resistente­s a los escarabajo­s.

Hay otros árboles de similares caracterís­ticas usados también para fabricar cuerpos de guitarra, como el aliso (Alnus rubra), una especie en la que su dispersión está más limitada por el frío, por lo que según indican las proyeccion­es climáticas, si hace más calor, habrá más ejemplares.

Cada árbol tiene unas propiedade­s acústicas diferentes y el cuerpo de una guitarra necesita una madera grande, no sirven árboles finos, jóvenes o delgados, sino que se necesitan ejemplares de cierta edad y con cierto grosor, ha señalado el experto, quien también apunta el uso de maderas tropicales como el ébano, palo de rosa y caoba.

En este contexto, Víctor Resco ha lanzado un mensaje de esperanza: “Las guitarras y los talleres de lutieres no peligran, pero la industria se tendrá que ir adaptando y cambiar de especies”.

Para Resco, se puede cambiar de madera para hacer los instrument­os o incluso sustituirl­a por productos artificial­es, pero no podemos cambiar de planeta, por lo que ha hecho hincapié en cuidar lo que tenemos.•

Cada árbol tiene unas propiedade­s acústicas diferentes y el cuerpo de una guitarra necesita una madera grande.

 ?? SHUTTESTOC­K ?? Expertos ya hablan de cultivar otro tipo
de árboles para obtener la madera
empleada en las guitarras.
SHUTTESTOC­K Expertos ya hablan de cultivar otro tipo de árboles para obtener la madera empleada en las guitarras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States