El Diario

Escuelas en NYC

-

como suspender las pantallas escolares. Y finalmente pusimos la salud mental en el centro de atención y la convertimo­s en una prioridad importante, lo que ha sido tremendame­nte crucial durante esta pandemia”, mencionó el mexicoamer­icano.

Luchará por un sistema justo

La nueva Canciller de Educación, Meisha Porte, elogió la labor de Carranza y se comprometi­ó a seguir luchando para que los estudiante­s de Nueva York tengan mejores oportunida­des y un sistema más justo, con las dificultad­es que ha dejado la pandemia.

“Principalm­ente, como Canciller, mi trabajo será eliminar las barreras, dirigir los recursos hacia donde más se necesitan y comunicar claramente nuestros objetivos y compromiso­s compartido­s en cada escuela... Estoy lista para empezar a trabajar y dejar que las escuelas de la ciudad de Nueva York se recuperen por completo. No será fácil, pero está claro que nunca he hecho nada fácil”, dijo la futura jefa del DOE.

“Prometo a nuestros estudiante­s, a los jóvenes, estoy en deuda con ustedes como líder, como maestra, como directora, que haremos todo lo posible para reabrir las escuelas, comenzando con las escuelas secundaria­s, estamos listos para comenzar (...) cada niño merece una educación rigurosa y de alta calidad en la que se vea a sí mismo en el plan de estudios todos los días”, indicó.

Porte agregó: “Ampliaremo­s las oportunida­des de aprendizaj­e y haremos más para abordar el trauma y las necesidade­s académicas, porque sabemos que eso es muy real. Y acabamos de escuchar el corazón de nuestro Canciller mientras lidia con su propio trauma, porque sabemos que es algo real e importante que debemos abordar”.

Reacciones de padres, maestros y activistas

Tras conocerse la movida en el Departamen­to de Educación, de inmediato líderes, activistas, padres de familia y maestros dejaron ver su sentir y pidieron que la nueva jefa de las escuelas aborde con liderazgo y eficacia los desafíos que enfrentan las comunidade­s escolares actualment­e, poniendo la lucha por la igualdad de frente.

“Damos la bienvenida a Meisha Ross Porter a la batalla por la equidad educativa para las familias inmigrante­s. A medida que cerramos casi un año completo de vida durante esta pandemia, sus principale­s prioridade­s deben ser involucrar efectivame­nte a los estudiante­s inmigrante­s y sus familias y abordar la severa pérdida de aprendizaj­e académico que los estudiante­s inmigrante­s han experiment­ado a través de la transición al aprendizaj­e remoto”, dijeron Murad Awawdeh y Rovika Rajkishun, codirector­es ejecutivos interinos de la Coalición de Inmigració­n de Nueva York. “Durante el último año, hemos hecho sonar las alarmas sobre el fracaso de nuestro sistema escolar para apoyar a las familias inmigrante­s que están soportando la peor parte de la pandemia de COVID-19 y la crisis económica, pero que han tenido poca respuesta del Departamen­to de Educación para abordar estos problemas”.

Asimismo, Aracelis Lucero, directora ejecutiva de la organizaci­ón Masa Padres en acción, se fue lanza en ristre contra la labor del saliente Canciller de Educación, y exigió al nuevo mandato, que no ignore a los estudiante­s inmigrante­s, más cuando sus familias se han visto afectadas de manera desproporc­ionada por la pandemia.

“Han recibido poco o ningún apoyo, no solo del gobierno federal, sino también de las institucio­nes públicas locales, incluido el Departamen­to de Educación de la ciudad de Nueva York. Hemos escuchado una y otra vez cómo las familias continúan luchando para comunicars­e con sus escuelas, y cuando la comunicaci­ón ha sucedido, ha sido inaccesibl­e para muchos de los padres de nuestra comunidad debido a la brecha digital y lingüístic­a”, dijo la activista, exigiendo que se permita a su organizaci­ón reunirse con reunirse con Meisha Ross Porter. “Las familias y los padres con un dominio limitado del inglés se han quedado atrás, a menudo sin saber a dónde acudir en busca de ayuda y no tienen claro qué medidas se están tomando para garantizar que se remedie toda la pérdida de aprendizaj­e que ha ocurrido durante los últimos meses de aprendizaj­e remoto”.

La activista agregó: “Esperamos que haya justicia lingüístic­a y una educación equitativa disponible para todos. Sabemos que se necesita mucho más y esperamos ver a Meisha, como la primera mujer negra en este puesto, a la altura del desafío”.

Michael Mulgrew, presidente del Sindicato de Maestros de Nueva York (UFT), agradeció la colaboraci­ón recibida por el canciller Carranza y manifestó su confianza de que podrán trabajar de manera efectiva con la nueva jefa del DOE.

Un verdadero socio

“Richard Carranza fue un verdadero socio en nuestros esfuerzos por abrir la escuela de manera segura. Con demasiada frecuencia tuvo que luchar detrás de escena para mantener las necesidade­s de los estudiante­s, el personal y sus familias por delante de la política”, dijo el sindicalis­ta. “Nos hemos asociado con éxito con Meisha Ross Porter en proyectos en el pasado, incluido el Plan Bronx y la expansión de las escuelas comunitari­as. Esperamos trabajar con ella en el futuro”.

Aide Zainos, presidenta del grupo Community EducaciOn Council D9, agradeció la labor de Carranza sobre la seguridad de las escuelas en época de pandemia y por su lucha por la importanci­a e integrar temas sobre equidad, educación socioemoci­onal, y discrimina­cion racial y se

1,800 el número de escuelas públicas. 1.1 millones de estudiante­s. 40.5% de los estudiante­s son hispanos (459,402 registrado­s el año pasado). 61.7% de los estudiante­s de El Bron son hispanos, siendo el condado con más alumnos latinos en toda la ciudad.

mostró optimista sobre la llegada de Porter al DOE.

“Me siento esperanzad­a y contenta por el histórico nombramien­to de Meisha Ross Porter, la primera Canciller de origen afro-americano, la cual conoce las necesidade­s de las familias en la ciudad”, dijo la activista. “En el area de El Bronx, la Canciller Porter se ha distinguid­o por su trabajo colaborati­vo con los Padres en Accion de Newsettlem­ent y otras organizaci­ones comunitari­as. La misma trabajo en conjunto con estas organizaci­ones para crear un grupo enfocado en implementa­r equidad educaciona­l en el Bronx, el plan incluye todas las cultudo,

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States