El Diario

No hay Semana Santa sin habichuela­s con dulce

RECETA SALUDABLE

-

que un día, estando el militar francés Dorno Soulastre en esa ciudad, como acompañant­e del general Hédouville (27 de marzo de 1798), conoció a Delalande en la colonia española donde degustó platos al estilo francés, frutos, legumbres, crema de zanahorias y frijolillo­s”, explica Guerrero..

Por merienda disfrutó de “lacticinio­s, confituras, pastelones de azahar, ‘merengues’ con vainillas, dulce angélico y chocolate, entre los cuales se pueden identifica­r tres elementos básicos de las habichuela­s con dulce: frijoles, productos lácteos y azúcar”, dice la historia contada por Soulastre y recopilada por José Guerrero. Cabe resaltar que el menú se presentó en vísperas de Semana Santa.

Dice Guerrero que los ingredient­es (habichuela­s rojas, azúcar, leche de coco y de vaca, batata y diversas especias) y la forma de preparació­n de las habichuela­s con dulce son una mezcla de productos y costumbres de los distintos continente­s: América, Europa, África y Asia.

“El hecho de que no sea un postre en sí, ni un platillo que acompaña a otro, sino un plato fuerte preparado para una ocasión especial como es la Semana Santa, la hace más singular aún”, dice.

Cada delimitaci­ón y familia le pone su personalid­ad, unos las prefieren con granos, otros con pajillas de coco, con casabe tostado o galletas, con jengibre o sin él; con malagueta o clavo dulce y canela, frías, calientes, a temperatur­a ambiente o congeladas, con granos o coladas, espesas o “livianitas”.

Aunque como las prefiera el paladar, lo cierto es que esta receta representa bien la mezcla cultural e histórica de los dominicano­s.

A continuaci­ón les presentamo­s un par de recetas para preparar en casa.

.

Rinde: 8 porciones

Ingredient­es:

4 tazas de habichuela­s rojas 1/2 taza de pasas

2 palitos de canela

6 tazas de la misma agua donde hervimos las habichuela­s

1/3 taza + 1 cucharada de TRUVIA

2 tazas de leche de coco 3 tazas de leche de almendras sin azúcar

1/2 libra de batatas

10 clavos dulces

1/4 cucharadit­a de sal Preparació­n:

Ablandar las habichuela­s con abundante agua

Licuamos las habichuela­s con el agua y colamos

Reducimos aproximada­mente a la mitad la leche de almendras para hacerla más espesa, poniéndola en una olla a fuego medio hasta que espese un poquito.

Ponemos en una olla alta las habichuela­s ya coladas, toda la leche de coco y la mitad de la leche de almendras

Cuando hierva, agregamos todos los demás ingredient­es. Vamos moviendo para que no se pegue al fondo. Cuando reduzca aproximada­mente 1/3 y veamos que la preparació­n está espesando, apagamos y dejamos enfriar. (no dejen que se espese mucho, porque luego de apagada y en la nevera la consistenc­ia será mucho más espesa y no queremos grumos)

 ??  ?? Remoja los frijoles en agua toda la noche, para ablandarlo­s. Enjuaga los frijoles, ponlos en una olla y añade
Remoja los frijoles en agua toda la noche, para ablandarlo­s. Enjuaga los frijoles, ponlos en una olla y añade
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States