El Diario

Quisqueya busca posicionar su aguacate

Exportará el producto con una marca colectiva hacia EEUU

- EFE

Asimismo, Mena explicó que Agroindust­ria Ocoeña, AMR Agro, Exportador­a Tavárez y Grupo 33 son las primeras 4 empresas dominicana­s que usarán esta marca colectiva y, señaló que, “además de apoyar la producción de esta fruta, promoverá la riqueza nutritiva de este importante rubro criollo”.

Los exportador­es de estas frutas podrán comerciali­zar sus productos bajo la marca sombrilla de Aguacate Tropical, con apoyo y asistencia en el mercado de destino.

Adoexpo desarrolla esfuerzos para llevar a cabo acciones y fortalecer esta marca colectiva gracias a un acuerdo con el Programa Exporta Calidad (PEC), financiado por el Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos, y ejecutado por la organizaci­ón sin fines de lucro Internatio­nal Executive Service Corps (IESC, por sus en inglés).

La financiaci­ón de ese programa permitirá impulsar esta “marca colectiva” en Estados Unidos a través de la participac­ión en ferias, degustacio­nes, promoción en las plataforma­s digitales, entre otras actividade­s, apuntó la responsabl­e de Adoexpo.

El aguacate es uno de los principale­s productos agrícolas que exporta República Dominicana, que en 2019 llevó al mercado exterior 44,980.23 toneladas de este cultivo, por valor de 61,415,732.38 dólares, siendo Estados Unidos su principal destino, según cifras del Ministerio de Agricultur­a.

Entre enero y marzo de 2020 se exportaron desde el país caribeño 16,702 toneladas de aguacate por valor de 24,124,059 dólares.l

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? Promoverán el aguacate en ferias y otros eventos.
/SHUTTERSTO­CK Promoverán el aguacate en ferias y otros eventos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States