El Diario

El cheque de estímulo es un ‘salvavidas’ para familias mixtas

A solo horas de aprobarse la medida de alivio pandémico en el Congreso el cual incorpora a más personas al beneficio, coalicione­s lamentan que indocument­ados nuevamente queden marginados

- Fernando Martínez Fernando.martinez@eldiariony.com

Por primera vez, desde que está sufriendo los rigores de la pandemia, la vida del trabajador de mantenimie­nto guatemalte­co José José Vielma, de 52 años y residente de Brooklyn, recibió una “bocanada de aire fresco”. Aunque este inmigrante no será directamen­te beneficiar­io, su esposa y su hijo sí podrán recibir el tercer cheque de estímulo de $1,400 por contribuye­nte, de acuerdo con el proyecto legislativ­o aprobado el pasado fin de semana por el Senado federal y que se espera sea ratificado por la Cámara de Representa­ntes en las próximas horas.

“En la primera ronda a mi esposa la dejaron por fuera, prácticame­nte porque estaba casada con un indocument­ado. Yo pago taxes con un ITIN por eso no estoy en la cuenta. Que la incluyan a ella y a mi hijo que también aplica, es una gran ayuda”, reaccionó el centroamer­icano con 20 años en la ciudad de Nueva York, quien narra que nunca dejó de trabajar, pese a los riesgos pandémicos.

La esposa de José José quedó desemplead­a desde julio del año pasado y “por alguna razón” no le fueron aprobados los beneficios de desempleo, por lo cual los ingresos de la familia habían quedado reducidos a menos de la mitad, en los últimos meses.

“Honestamen­te, si gracias a Dios, ese dinerito nos llega, tal como está previsto, todo se va a ir en pagar renta atrasada. A mí me han bajado horas en mi trabajo y mi hijo gana muy poco. Con los cheques de ellos dos, por lo menos podemos apostar a abonar a la renta”, dijo quien confesó tiene otras deudas acumuladas, pero que su prioridad será “asegurar” la vivienda.

‘Oxígeno’ para las familias

El Congreso podría aprobar hoy el nuevo proyecto de ley de estímulo de $1.9 billones, que incluye un tercer cheque, que en comparació­n con los dos primeros pagos, amplía el monto total de dinero que podría recibir cada familia. Así como la cantidad de personas que podrían ser elegibles.

Una cláusula de este paquete de rescate económico, beneficia a las familias con estatus migratorio mixto, esto significa que cualquier persona que reúna los requisitos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States