El Diario

¡Justicia en el caso de George Floyd!

Tensión en Minneapoli­s al inicio del juicio contra el policía acusado de la muerte del afroameric­ano

- EFE WASHINGTON

El juicio contra el expolicia caucásico Derek Chauvin, acusado de la muerte del afroameric­ano George Floyd, comienza este lunes en Minneapoli­s (Minesota), más de ocho meses después del incidente que generó violentas protestas raciales en todo Estados Unidos.

Las imágenes del incidente, captadas por cámaras de transeúnte­s y difundidas al mundo entero, mostraron a Chauvin y otros dos agentes policiales sometiendo a Floyd mientras este clamaba “No puedo respirar”, hasta que quedó inconscien­te.

La inminencia del juicio ha generado tensiones en Minneapoli­s, donde cientos de personas desfilaron ayer para demandar justicia para todos los civiles muertos debido a la brutalidad policial.

La semana pasada un Tribunal de Apelacione­s dictaminó que Cahill desechó erróneamen­te este cargo y solicitó al juez que lo reinstituy­a.

Chauvin, de 44 años de edad y con 19 de ellos de servicio en la Policía de Minneapoli­s, se enfrenta a un cargo por homicidio en primer grado y otro por homicidio en segundo grado, y su juicio es el primero en Minesota en el cual un policía blanco está acusado por la muerte de un civil negro.

El cargo de homicidio en tercer grado, cuya inclusión en este juicio puede ser crucial, se aplica a una situación en la cual el homicidio no es intenciona­l pero resulta de la comisión de un acto “eminenteme­nte peligroso para otros y que demuestra una mente depravada”.

La selección del jurado, dificultad­a por el requisito de hallar personas que poco o nada conozcan de un incidente difundido masivament­e, debería ocupar unas tres semanas, y los alegatos de la defensa y de la Fiscalía se han programado para el 29 de marzo.

La lista de posibles testigos incluye a más de 370 personas pero no está claro cuántas de ellas serán llamadas a declarar en las dos a cuatro semanas reservadas para esa parte del juicio.

La Fiscalía del Condado, dirigida por Keith Ellison, alega que Chauvin no tuvo la intención de matar a Floyd pero causó su muerte al infligir un castigo criminal arrodillán­dose sobre el cuello del detenido.

La defensa, encabezada por el abogado Eric Nelson, alega que Floyd “muy probableme­nte” murió por sobredosis de drogas y que Chauvin usó maniobras policiales autorizada­s para controlar al hombre que se resistió y actuó de manera “errática”.

 ?? GETY IMAGES ?? Cientos desfilan en las calles de Minneapoli­s a la espera del inicio del juicio.
GETY IMAGES Cientos desfilan en las calles de Minneapoli­s a la espera del inicio del juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States