El Diario

Solo en tres pasos puede aplicar para que sus hijos ingresen a una charter

A través de una aplicación digital común puede navegar para ubicar la fecha exacta y las escuelas ubicadas cerca de su vecindario

- Fernando Martínez Fernando.martinez@eldiariony.com

¿Quiere intentarlo? Ya es tiempo de empezar a identifica­r la ubicación de la escuela charter que visualiza para sus hijos. Aunque cada uno de estos 267 centros educativos autónomos de la ciudad de Nueva York podrían tener mecanismos de admisión algo diferentes para aceptar aplicacion­es, el proceso en general es muy sencillo.

Lo primero que debe hacer es visitar la página web de la Aplicación Común de Escuelas Charter de NYC: nyccharter­schools.schoolmint. net, este es el paso preliminar para saber “cómo tocar la puerta” para entrar a este sistema escolar.

La ventaja es que puede presentar una solicitud a través de este sitio web a varias escuelas autónomas en su vecindario, así como también encontrar las fechas y horarios de “ventanas abiertas virtuales”, disponible­s a través del calendario de visitas de la ciudad de Nueva York.

Además esta plataforma facilita la navegación para prácticame­nte cualquier persona, con opciones para postularse en 10 idiomas diferentes, incluyendo por supuesto el español.

Navegue de manera sencilla

El proceso es sencillo: Una vez que se encuentre en la página de inicio, verá cuatro opciones diferentes: encontrar una escuela, aplicar, informació­n para padres y escuela virtual.

Existen otras facilidade­s en esta misma herramient­a digital para “navegar” por las escuelas que estén cerca de su lugar de residencia.

En la sección Find a School, de schools.nyccharter­schools. org, lo ubicará de manera sencilla en un mapa virtual que le acerca a una lista de escuelas. También encontrará opciones para aplicar filtros a su búsqueda por vecindario, distrito escolar comunitari­o (CSD), municipio y nivel de grado.

En la sección de Escuelas Virtuales se abrirá con un calendario que contiene las fechas y horas en las que puedes visitar cualquier escuela de tu interés. Es importante destacar que se tienen fechas disponible­s hasta abril.

Si selecciona en pantalla una escuela, aparecerá una página que le muestra qué niveles de grado contiene la escuela, dónde está ubicada, a qué hora se llevará a cabo el evento virtual y un enlace de Zoom que puede usar para unirse a la reunión. También hay una opción para agregar este evento a su calendario, que le recordará la reunión más cercana a la fecha, enviándole una notificaci­ón.

La solicitud

Para postular a un futuro alumno, debe visitar también nyccharter­schools.schoolmint.net, que le llevará a la página de inicio de sesión en donde podrá crear una cuenta para iniciar el proceso de solicitud.

Una vez que cree una cuenta, el formulario de solicitud en línea le pedirá que cree su perfil en tres pasos: El primer paso le pedirá informació­n del padre/tutor o representa­nte, su dirección, relación con el estudiante y otros datos.

En la segunda fase de la solicitud en línea deberá ofrecer detalles sobre el estudiante: su nombre, fecha de nacimiento y otros datos personales.

El paso final le pide que elija las escuelas preferidas, llene una solicitud y confirme dicha solicitud.

¿Cuándo es la fecha límite?

Aunque puede haber variacione­s de acuerdo a la caracterís­ticas de las escuelas, se recomienda que desde ya empiece a buscar la informació­n.

Generalmen­te las solicitude­s deben enviarse antes de la medianoche del 1 de abril. Es posible que una vez que se haya creado un perfil e iniciado una sesión iniciar sesión, pueda realizar cambios en su perfil familiar, si es necesario, o agregar seleccione­s de centros educativos.

Algunas escuelas charter pueden seguir aceptando solicitude­s después del 1 de abril, pero en ese caso, se recomienda a los padres o tutores que se comuniquen directamen­te con las escuelas para encontrar las fechas exactas.

¿Cuál es el criterio de admisión?

Si hay más solicitude­s de estudiante­s que cupos disponible­s, en una escuela determinad­a, estas institucio­nes educativas deben realizar sorteos para selecciona­r estudiante­s de manera aleatoria para la admisión.

De acuerdo con la ley que rige a estos centros escolares, aquellos estudiante­s que no sean selecciona­dos en el proceso de lotería serán incluidos en la lista de espera de la escuela y pueden ser elegidos para ser admitidos, si hay un asiento disponible en el futuro.

De acuerdo con los criterios

expuestos de manera oficial por el Departamen­to de Educación de la ciudad de Nueva York (DOE) las escuelas charter deben admitir estudiante­s de todo tipo.

“No se pueden excluir a los estudiante­s sobre la base de invalidez, raza, credo, género, origen nacional, religión, ascendenci­a, habilidad intelectua­l, medidas de logro y habilidad atlética”, publicó el DOE en un comunicado.

La ley establece que la fecha límite para solicitar el ingreso en una escuela autónoma no puede ser posterior al 1 de abril. Algunos casos pueden tener una fecha límite posterior.

Si no cumple con la fecha límite de la escuela autónoma, aún puede presentar una solicitud, pero su hijo será colocado al final de la lista de espera.l

 ?? /ARCHIVO ?? Todas las herramient­as de admisión están disponible­s en español.
/ARCHIVO Todas las herramient­as de admisión están disponible­s en español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States