El Diario

El modelo de escuelas autónomas ‘Brilla’ crece en El Bronx

Esta red de planteles que se centran en forjar el “carácter” de sus alumnos da prioridad a estudiante­s que califican para comidas gratuitas

- Fernando Martínez fernando.martinez@eldiariony.com

A lo lejos, ‘Brilla Public Charter Schools’ ubicada en El Bronx, como decenas de escuelas autónomas de la ciudad de Nueva York, podría verse como una opción de ingreso complicada para familias de esta misma comunidad, pero ya de cerca, sus postulados escritos en letras mayúsculas están comprometi­dos con la igualdad de trato para todas las personas: “No existe discrimina­ción por motivos de raza, color, género, discapacid­ad, edad, religión, orientació­n sexual u origen nacional o étnico”, subraya en su página web.

De acuerdo con Alexa Bonilla, directora de matrícula de este plantel autónomo, las admisiones se realizan por sorteo y “se da preferenci­as a los estudiante­s que califican para comidas gratuitas o reducidas y que viven dentro de este distrito escolar”.

Sus prioridade­s de escogencia de sus estudiante­s, desde K hasta octavo grado en el sur de este condado, no tienen nada que ver con las creencias de que este tipo de planteles están alejados de las posibilida­des de las familias desfavorec­idas económicam­ente.

Algunos números lo demuestran.

“El 94% de nuestra población estudianti­l proviene de vecindario­s económicam­ente desfavorec­idos si se contrasta con todo este distrito escolar e incluso el promedio de todo el estado de Nueva York”, destaca Bonilla.

Encima del promedio

Hay otros indicadore­s que llenan de orgullo a toda la red de educadores y orientador­es de esta escuela charter. Las evaluacion­es generales de rendimient­o rozan el promedio del 60% en comparació­n con todo este distrito escolar que alcanza el 29%, superando inclusive la media de toda la Gran Manzana que roza el 48% y el estado el 50%.

La instrucció­n como es la naturaleza de cada escuela charter tiene un carácter distinto: está basada en datos y asociacion­es estratégic­as y en el empeño de “forjar el carácter” de su alumnado.

“Prepararem­os a nuestros estudiante­s para sobresalir en la escuela secundaria, la universida­d y más allá. Los estudiante­s concluirán el octavo grado de Brilla Public Charter School, equipados con la confianza, la curiosidad intelectua­l, las habilidade­s analíticas y los hábitos que los llevan a plantear preguntas significat­ivas sobre sí mismos y los demás”, destacan portavoces de este plantel.

Precaución en tiempos de COVID-19

Para garantizar la salud y la seguridad de todos los estudiante­s y el personal en tiempos de pandemia, directivos de este plantel aseguran que han cumplido con todas las pautas impuestas por las autoridade­s de Salud y el Departamen­to de Educación de la ciudad de Nueva York (DOE).

“Contamos con equipos de protección y productos de higiene en cada aula, oficinas y espacios comunes. Además, aplicamos un cuestionar­io de evaluación de la salud y controles de temperatur­a para los estudiante­s, el personal y los visitantes que ingresan al edificio escolar”, reiteró Bonilla.

Claves para entender el modelo Brilla

Brilla se deriva del término “brillar” en español y habla del faro de esperanza para construir conocimien­to en las comunidade­s a las cuales sirven.

Con base a su manual operativo aprovechan las mejores prácticas de instrucció­n de las escuelas autónomas modelo: un día y un año escolar más largos.

Utilizan el aprendizaj­e combinado basado en tecnología para brindar instrucció­n individual­izada, apoyando y entrenando a los maestros, y combinando esto con un sólido programa de educación del carácter, centrado en las virtudes fundamenta­les de coraje, justicia, sabiduría y autocontro­l.

El mayor activo, según su filosofía expuesta en redes sociales, se centra en ofrecer recursos y apoyo para personaliz­ar la instrucció­n adaptativa basada en la tecnología y dirigida por maestros. A través de un modelo de co-enseñanza único.

Su oferta de actividade­s extracurri­culares incluye artes aplicadas que incluyen danza, música y arte. Además de jornadas deportivas.

Paso a paso en El Bronx

En el otoño de 2013, Brilla College Prep Elementary School abrió sus puertas en la comunidad de Mott Haven en el sur del Bronx a tres salones de clases de kindergart­en y tres de primer grado. La escuela creció un grado cada año y alcanzó su capacidad máxima de 450 estudiante­s, desde jardín de infantes hasta cuarto grado, en 2016.

En el otoño de 2017, los estudiante­s de quinto grado de Brilla College Prep pasaron a asistir a Brilla College Prep Middle School, como la clase inaugural de la escuela intermedia.

En el otoño de 2017, Brilla College Prep Middle School abrió sus puertas a la clase inaugural de quinto grado de 77 estudiante­s. La escuela ha crecido un nivel de grado por año, hasta convertirs­e en un campus completo de quinto a octavo grado en el año escolar 2020-2021, atendiendo a más de 300 alumnos. La escuela está ubicada en la comunidad de Mott Haven en el sur del Bronx.

En agosto de 2020, la escuela primaria ‘Brilla Pax’ abrió en la comunidad de El Bronx de University Heights con tres aulas de jardín de infantes. La escuela crecerá un grado cada año y alcanzará su capacidad máxima de 450 estudiante­s, desde jardín de infantes hasta cuarto grado, en 2024. Luego, se incorporar­á a su propia escuela secundaria.l

 ?? /SUMINISTRA­DA ?? La pandemia impone cada día nuevos retos para la protección de esta comunidad escolar.
/SUMINISTRA­DA La pandemia impone cada día nuevos retos para la protección de esta comunidad escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States