El Diario

Pequeños impulsan travesías literarias

La lectura ha sido un refugio para muchos en esta época de pandemia

- Rebeca Pérez Vega/ Reforma

Los únicos viajeros que han podido emprender travesías sin usar mascarilla son los lectores. Son ellos los que han podido recorrer el mundo, retroceder en el tiempo, adelantars­e hacia el futuro o emocionars­e con historias distópicas o de ciencia ficción. Y es así que Dana Elizondo, booktuber desde hace tres años, quien comparte reseñas en el canal La Retahíla en YouTube, ha podido sortear de mejor manera la pandemia.

“Leo desde que tengo recuerdo, las historias empezaron a llegar a mi vida a través de la palabra, mi mamá es narradora oral y ella me las narraba, pero poco a poco las historias se fueron transforma­ndo en libros.

“La lectura para mí ha sido un refugio, un lugar al que acudo cuando la realidad nos presionan y parece que no hay salida en este túnel en el que estamos viviendo, los libros son múltiples puertas que podemos abrir para ir a mil lugares, para conocernos a nosotros mismos.

“Creo que nuestra labor es muy importante porque estamos permitiend­o que las personas viajen y que no las asfixie este encierro, en especial a los niños y jóvenes”, recalca Dana.

La lectora, de 17 años, formará parte del programa Pequeñas Travesías, impulsado por editorial Océano para reactivar sus coleccione­s infantiles y juveniles a través de video reseñas.

La idea es que este programa, que se prolongará durante los siguientes cuatro meses, visibilice estos títulos para jóvenes lectores que se ha visto afectado con la pandemia.

 ??  ?? Nico Ibarra (izq.), y su hermano Chris, tienen un canal en YouTube en el que hacen, junto con su papá, reseñas
de libros.
Nico Ibarra (izq.), y su hermano Chris, tienen un canal en YouTube en el que hacen, junto con su papá, reseñas de libros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States