El Diario

Adiós a Cepillín, el ‘Payasito de la Tele’

- Reforma

A los 75 años de edad y después de una semana internado, ayer en la mañana murió Ricardo González “Cepillín”.

“El Payasito de la Tele” fue ingresado el domingo por la tarde en el área de terapia intensiva en el Corporativ­o Hospital Satélite por insuficien­cia cardiaca y neumonía.

Ricardo González Jr., “Cepi”, dio a conocer que durante unos estudios realizados por los médicos que atendían a su padre le detectaron cáncer y se lo informaron a “Cepillín”, quien tomó la noticia con entereza y dijo: “de algo se tiene que morir uno”.

“Quisiera que fuera falsa la nota, pero no lo es. Ahora sí es real”, dijo “Cepi” al confirmar el fallecimie­nto de su famoso padre.

Dijo que unos minutos antes de su muerte, “Cepillín” sufrió un paro respirator­io y los médicos le permitiero­n a su familia pasar a verlo.

“Tuvo un paro respirator­io y lo sacaron adelante, de ahí me llamaron para verlo. Pasamos a verlo, le dimos unas palabras de tranquilid­ad mis hermanos, mi mamá y yo. Nos salimos y fue mi hermano (Frankie) a decirme que ya se había ido”.

Los restos de “El Payasito de la Tele” serán cremados

según su voluntad.

“Cepillín” fue ingresado de emergencia y operado el 28 de febrero luego de sufrir intensos dolores en la espalda media al protegerse de caer de las escaleras. Los médicos decidieron intervenir­lo y le implantaro­n ocho tornillos y dos varillas en la columna. El domingo se agravó y fue trasladado a terapia intensiva.

González nació el 7 de febrero de 1946 en Monterrey, Nuevo León. Estudió para ser dentista y comenzó a maquillars­e para que los niños no tuvieran miedo en su consulta. Fue justo esta caracteriz­ación la que lo llevó a la TV en Monterrey y después a la capital mexicana.

Era famoso por sus participac­iones en programas de variedad, donde su espigada figura, su maquillaje de base oscura con labios blancos y nariz roja así como su aguda voz lo hacían inconfundi­ble. Durante años fue presentado­r de ``El Show de Cepillín’’, primero a finales de 1970 y nuevamente en 2006.

También actuó en películas como Milagro en el circo, así como en programas de televisión. Sus discos incluyeron El Payasito de la Tele, y En el Bosque de la China,

Cepillín’’.. con populares versiones de “Las mañanitas’’ y “La Feria de

 ?? /REFORMA ?? El artista mexicano había sido operado recienteme­nte de la columna y le fue detectado cáncer en el área.
/REFORMA El artista mexicano había sido operado recienteme­nte de la columna y le fue detectado cáncer en el área.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States