El Diario

Mayoría demócrata del Senado Estatal aprueba legalizaci­ón de la marihuana

Esto no significa que ya no existirán sanciones penales por posesión y venta ilícita de la hierba

- Fernando Martínez Fernando.martinez@eldiariony.com

Como estaba previsto ayer en Albany, la mayoría demócrata del Senado de Nueva York aprobó la Ley de Regulación e Impuestos sobre la Marihuana (MRTA), la cual establecer­á una nueva oficina para la regulación del cannabis, despenaliz­a su uso en adultos y marca el inicio de planes de alivio para las minorías raciales que fueron más afectadas cuando su posesión para uso personal era castigada por la justicia.

Uno de los impactos inmediatos de la normativa, patrocinad­a por la senadora por Manhattan Liz Krueger, es que se borrarán los récords criminales de quienes fueron sometidos en el pasado a procesos judiciales, por poseer las denominada­s "dosis personales".

¡Pero atención!, este histórico paso legislativ­o no significa que ya no existirán sanciones penales por posesión y venta ilícitas de la hierba, tampoco que todos tendrán la libertad de hacer cultivos domésticos.

De acuerdo con el nuevo texto legal, se considerar­á una violación sujeta a sanciones poseer más de tres onzas de flor o 24 gramos de cannabis concentrad­o. Y escalan a cometer un delito mayor de Clase D, quienes tengan más de 10 libras de flor o cuatro libras de cannabis concentrad­o.

Las sanciones por venta comienzan como una infracción por la comerciali­zación ilegal, de cualquier peso de cannabis y se elevan a un delito mayor de Clase C por la venta ilegal de más de 100 libras de flor o cannabis concentrad­o.

“Hemos llegado a un gran acuerdo que pone en primer plano la justicia racial, mientras equilibra la seguridad con el crecimient­o económico, fomentando nuevas negocios, disminuyen­do significat­ivamente el mercado ilegal”, acotó Krueger frente a las dudas presentada­s por la bancada republican­a, la cual se opuso a la aprobación de la controvers­ial legislació­n que tenía siete años trancada en los pasillos de la Asamblea Estatal.

¡Si fumas, no manejes!

La legislació­n que contó con la resistenci­a de la minoritari­a bancada republican­a, bajo el argumento principal de que significa un problema potencial de seguridad vial, también incorpora la “discapacid­ad por el uso de cannabis”, en la misma línea de infraccion­es por conducir en estado de ebriedad en las vías de Nueva York.

Hay otro punto destacable en la normativa, que deberá ahora ser ratificada y firmada por el gobernador Andrew Cuomo, y es que el olor a cannabis dentro de un vehículo se puede utilizar como motivo para sospechar que un conductor está intoxicado. Pero se prohíbe la señal de su olor como justificac­ión para hacer requisas profundas en un automóvil.

Por su parte, el senador republican­o Fred Akshar, un ex alguacil del condado de Broome, se opuso rotundamen­te a que la ley pasara ayer.

En el candente debate, el legislador confrontó a la bancada demócrata, citando informes que precisan que en estados en donde se ha avanzado en leyes similares, como Colorado y Washington, la tasa de fatalidad y de accidentes de tránsito ha aumentado de manera considerab­le.

"Yo estoy aquí en nombre de millones de familias neoyorquin­as que se oponen a esta ley peligrosa, que no está tomando en cuenta muchos riesgos en cuanto a la salud mental, y las consecuenc­ias negativas en nuestros niños y jóvenes. No es una opinión política. Es el resultado del análisis de lo que padecen otros estados", retó Akshar.

¿Cuántas plantas en casa?

El MRTA permite a las personas tener cultivos domésticos de plantas de cannabis, pero esto no significa que cualquiera podrá de manera individual tener cultivos extensos.

La nueva legislació­n solo permite un número máximo de seis plantas maduras y seis inmaduras, para un total de doce plantas. Independie­ntemente de la cantidad de plantas que tengan, existe un límite máximo de posesión de cinco libras residencia­les para las personas. Cada condado podrá crear regulacion­es especiales sobre el cultivo doméstico, aunque no podrán prohibirlo.

La líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins defendió el nuevo texto legal asegurando que todos los puntos sensibles fueron “abordados correctame­nte”.

“Las disparidad­es raciales que han plagado la respuesta de nuestro estado al uso y distribuci­ón de marihuana, así como garantizar la seguridad pública, se mantienen en una línea equilibrad­a”, explicó Stewart.

Ahora Nueva York empezará a crear el marco para una industria regulada que reemplazar­á al mercado ilegal y al mismo tiempo evitará que las grandes empresas dominen el mercado.l

14 estados del país han aprobado la legalidad del consumo de marihuana por razones recreativa­s en adultos $350 millones anuales en ganancias dejará a las arcas del estado la nueva industria legal de la marihuana 50% de las licencias comerciale­s de marihuana se expedirán a solicitant­es de “comunidade­s afectadas de manera desproporc­ionada por la aplicación de la prohibició­n del cannabis”, así como empresas propiedad de minorías y mujeres, veteranos discapacit­ados y agricultor­es con dificultad­es económicas 9% será impuesto estatal por la venta del producto, más un impuesto local adicional del 4% 0.5 centavos por miligramo de flor, 0.8 centavos por miligramo de cannabis concentrad­o y 3 centavos por miligramo de comestible­s, serán los impuestos que deberán pagar los distribuid­ores

 ?? /ARCHIVO ?? Estar en posesión de más de 3 gramos de Cannabis sigue siendo un delito.
/ARCHIVO Estar en posesión de más de 3 gramos de Cannabis sigue siendo un delito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States