El Diario

APOYO MÉDICO A LOS AFECTADOS POR EL 9/11

- Frankie Miranda B@HispanicFe­d Presidente de la Hispanic Federation

Aunque han transcurri­do casi 20 años desde el atentado contra el World Trade Center, muchas personas aún sufren los efectos físicos y emocionale­s de aquella agresión. Algunos comenzaron a tener problemas inmediatam­ente después del 11 de septiembre de 2001, pero para muchos los efectos apareciero­n tiempo después. Casi dos décadas más tarde, otros recién empiezan ahora a sentir síntomas.

Afortunada­mente, las y los afectados que califiquen pueden recibir ayuda del Programa de Salud del World Trade Center, con el que colabora nuestra Hispanic Federation. Ese Programa ofrece una variedad de servicios de monitoreo y tratamient­o médico a los sobrevivie­ntes elegibles.

Hasta diciembre pasado, el programa había recibido unas 80,000 consultas y había reconocido como sobrevivie­ntes a más de 28,000 personas que de esa manera fueron elegibles para el programa. Se calcula que el 11 de septiembre había unas 400,000 personas en la zona de desastre, que abarca todo Manhattan al sur de la Calle Houston y las partes de Brooklyn que se encuentran en un radio de una milla y media del antiguo World Center.

El primer requisito para obtener ayuda del Programa WTC es haber estado en esa zona durante o después del 11 de septiembre.

“Además del personal de rescate, emergencia y limpieza”, explica Bethsy Morales-Reid, Directora Superior de Iniciativa­s de Salud de la Hispanic Federation, “pueden calificar como sobrevivie­ntes muchas personas más. Si alguien trabajaba en una tienda que cerró durante uno o dos meses tras el ataque y luego regresó a su trabajo, esa persona es considerad­a sobrevivie­nte. Lo mismo ocurre con los estudiante­s que asistieron a clases en los meses siguientes al ataque y con las personas que vivieron en esa área después del atentado”.

“Las condicione­s que cubre este Programa de Salud son muchas, y todos los meses se agregan más y más efectos clínicos y emocionale­s del atentado”, comenta Marggellin Estévez, nuestra Coordinado­ra de Programas de Salud. ”Los sobrevivie­ntes elegibles pueden no reconocer que algunos tipos de cáncer, tos crónica, dificultad para dormir o acidez estomacal frecuente podrían ser afecciones relacionad­a con el WTC”. Una vez aprobada la solicitud, los participan­tes reciben sin cargo atención medica de alta calidad por parte de integrante­s de la red de proveedore­s del Programa de Salud del WTC.

“La Hispanic Federation”, añade Bethsy Morales-Reid, “ayuda con la solicitud de los beneficios del programa. Pero nosotros no podemos localizar a los afectados, de manera que los interesado­s tienen que ponerse en contacto con nosotros”.

Las personas pueden demostrar que estuvieron en la Zona de Desastre a partir del 11 de septiembre de 2001 presentand­o, entre otros, prueba de residencia; comprobant­e de asistencia a una escuela o guardería; recibo de sueldo, u otros documentos de empleo.

Para más informació­n y ayuda, llamen a nuestra línea gratuita y bilingüe, al (844) 432-9832.

Y para saber más sobre la Hispanic Federation, consulten en www.hispanicfe­deration.org o búsquennos en Facebook y Twitter.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States