El Diario

Cómo declarar tus impuestos al IRS sin tanto estrés

Cinco consejos para hacer tus taxes más tranquilo y además sacarle más provecho a las ayudas y créditos tributario­s

- Carlos García/Sólo Dinero

Aceptémosl­o: pagar impuestos puede ser un dolor de cabeza. Tan es así que muchas personas lo dejan para el final porque no quieren tener ese martirio presente en sus vidas. Pero está la otra cara de la moneda: si ya sabemos que debemos hacerlo año con año, ¿por qué no estar preparados y cuidarnos antes de que llegue ese dolor de cabeza?

Lo mejor es no dejar las cosas al final o a la fecha límite. Si lo hacemos así, solo incrementa­rá el riesgo de errores (mientras juntas papeles y llenas formulario­s) y el estrés de algo que pudimos haber hecho con tiempo y en orden.

Recuerda que aunque se lo des al gobierno, es tu dinero, que lo ganaste con tu esfuerzo y sudor. Así que es mejor hacer las cosas en orden y cuidarlo, por lo que estos cinco tips te ayudarán a lograrlo. Solo recuerda que si tienes una duda específica, debes consultar a un experto fiscal.

No prestes tu dinero al IRS porque no te pagan intereses

Casi todas y todos recibimos un reembolso de $2,500 al hacer nuestra declaració­n de impuestos y nos pone muy contentos. Algunas veces, el reembolso puede caernos de sorpresa y si tenemos el hábito de invertir, lo transferim­os a nuestra cuenta de inversión en Finhabits. Pero otras veces no es así y lo terminamos gastando en cosas que realmente no necesitába­mos.

Ahora, ¿te has puesto a pensar por qué lo recibes y si es realmente bueno para ti? En realidad este reembolso se debe a que el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) calculó más de lo deberías pagarle al final del año fiscal; entonces cada quincena o mes te sacaron más dinero del que ibas a deber en realidad. Cuando haces tu declaració­n de impuestos, el IRS te devuelve lo que te quitaron de más. O sea que tuvieron tu dinero por meses, sin pagarte intereses.

¿Cómo pagan impuestos las personas que ganan más dinero? ¡Pues hacen justo lo contrario! No dejan que el IRS les quite dinero de sus cheques. La mayoría de las personas con ingresos arriba de $250 mil dólares al año reducen la cantidad mensual o trimestral que le entregan al IRS, y al hacer su declaració­n hacen un ajuste y pagan lo que falte.

¿Cómo se logra reducir la retención en tus cheques? Si eres empleado:

con el formulario W4, donde debes verificar que tus declaracio­nes de impuestos sean las adecuadas y que tu patrón no te quite de más. Para ello, el gobierno pone a tu disposició­n este Estimador de Retencione­s del IRS que te ayudará a saber la cantidad exacta. Haz esta modificaci­ón lo antes posible para que tenga impacto en tu declaració­n de 2021.

Si trabajas por tu cuenta:

esta declaració­n la haces cada tres meses con el formulario 1040-ES.

Organízate y evita errores

Si nos equivocamo­s en los datos y fórmulas, el IRS tarda más en procesar nuestra declaració­n y además puede citarte a una auditoría. Son 2 millones de fórmulas las que suelen regresar, así que no seas parte de la estadístic­a. Dos pasos sencillos:

y revisa una y otra vez todo lo que llenes en los formulario­s: tu número de seguro social, errores gramatical­es, cualquier pequeño detalle que pueda alterar.

no gastes tiempo ni te estreses buscando tus formulario­s. Reúne todo en una sola carpeta ya sea física o digital.

Revisa y revisa Junta tus archivos: Obtén hasta $1,000 para tu retiro

Este es uno de los mejores consejos porque está pensado para largo plazo y para mejorar tus hábitos financiero­s. ¡Además de que no mucha gente lo aprovecha!

El Crédito del Ahorrador (o Saver’s Credit) consiste en que: si tienes ingresos anuales de menos de $66 mil (como casado) o $33 mil (como soltero) y contribuye­s $2 mil en un IRA tradiciona­l, te empatan con un porcentaje de tu contribuci­ón, hasta un 50% dependiend­o de tus ingresos. ¡Así es, el gobierno te podría dar un crédito de hasta $1,000 por ahorrar para tu jubilación!

Para reclamar este crédito, debes calcularlo en el formulario 8880. Pregunta a tu asesor fiscal si podrías calificar a ese crédito porque solo ellos te pueden dar asesoría específica a tu situación fiscal.

Deduce gastos de educación

Si trabajas por tu cuenta o eres Self Employed, puedes deducir todos aquellos libros, cursos, talleres o entretenim­iento que tengan que ver con tu trabajo actual. La pandemia fue un momento de muchas personas nos pusimos a estudiar por internet, no olvides deducir estos gastos.

Aprovecha el tercer estímulo por COVID-19

Para reactivar la economía y hacer frente a la pandemia, el gobierno del Presidente Biden aprobó el tercer estímulo económico de hasta $1,400, dependiend­o de tus ingresos anuales. Algunas personas con direct deposit ya lo han visto reflejado en su cuenta bancaria; las que reciben cheques físicos pueden tardar un poco más. Tu puedes verificar cómo va el proceso de entrega en el portal www.IRS.gov.O

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? ¿Sabías que si ganas menos de $66,000 como casado puedes aplicar al Saver’s Credit en tu declaració­n?.
/SHUTTERSTO­CK ¿Sabías que si ganas menos de $66,000 como casado puedes aplicar al Saver’s Credit en tu declaració­n?.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States