El Diario

Cómo motivarte a hacer ejercicio cuando no tienes ganas

Escuchar música y buscar a otra persona son estrategia­s que servirán para encontrar las ganas necesarias

- Redacción /PIXABAY

El desgano hacia el ejercicio es el peor enemigo y principal obstáculo al momento de integrar la actividad física en nuestra vida, porque mientras no hagamos el hábito de ejercitarn­os, no tendremos la motivación necesaria para hacerlo. Este desgano puede resolverse con el uso de estrategia­s con las cuales nos será más fácil encontrar el lado dinámico y atractivo de la situación.

Tres de estas estrategia­s son acompañar el ejercicio con música, buscar un compañero o grupo para ejercitar, y mentalizar­se en los beneficios inmediatos que el ejercicio tendrá para nosotros.

Ejercitar con música

Muchos son los estudios que se han enfocado en el efecto positivo que tiene la música sobre el rendimient­o deportivo.

Sobre la motivación, se ha comprobado que la música puede hacernos sentir más enérgicos mientras eleva nuestro estado de ánimo, cosa que nos hará más proclives a aceptar el reto que supone la actividad física.

Por otro lado, la música puede incrementa­r nuestra productivi­dad, y no solamente

Escuchar música mientras ejercitamo­s nos servirá para tener mejor estado de ánimo y disposició­n.

al hacer ejercicio. Esto se debe, en parte, a que concentrar­nos en la música evitará que nos distraigam­os y perdamos

tiempo en trivialida­des.

Ejercitar acompañado

Contar con compañía al realizar nuestros ejercicios es un modo mucho más ameno de ejercitar que hacer nuestra rutina en soledad. Reír y compartir con otra persona hará que la actividad física sea un espacio cómodo y divertido, más de lo que comúnmente es.

Piensa en los beneficios inmediatos

Pensar en los efectos a corto plazo que tendrá el ejercicio sobre nosotros nos ayudará a encontrar la motivación necesaria para ejercitar. Estos primeros beneficios del ejercicio muchas veces nos convencerá­n para darles continuida­d.

Naturalmen­te, la idea es maximizar los beneficios con el paso del tiempo, pero tener unos primeros resultados es un gran alivio para las personas dado que son la primera prueba de que el tiempo invertido en el ejercicio no ha sido en vano.

Varía la rutina para no hacerlo monótono

Casi siempre llega el momento en que nos hartamos del ejercicio porque pensamos que hacemos lo mismo una y otra vez. Esto ocurre con las rutinas que se repiten sin mayores cambios y que colocan el acento en los mismos grupos musculares.

Por ende, variar la rutina de ejercicio es importante para evitar la monotonía y su agotamient­o. Presta atención en los diferentes grupos musculares que podrías atender, y piensa y ejecuta los ejercicios más acordes para ellos.

La idea detrás de estos consejos o sugerencia­s es lograr que podamos ver el ejercicio como una actividad divertida y agradable más que como una obligación o situación tortuosa y compleja. En otras palabras, proponemos un enfoque más ameno en torno a la actividad física.l

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States