El Diario

EEUU y México estudian ayudar económicam­ente al Triángulo Norte

Apuntan dar apoyo a víctimas de huracanes Eta e Iota y a los desplazado­s

- Beatriz Pascual Macías/EFE WASHINGTON

El Gobierno y México están estudiando fórmulas para incrementa­r la ayuda económica a las víctimas de los huracanes Eta e Iota y los desplazado­s internos en Honduras, Guatemala y El Salvador, dijo ayer el enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga.

“Estamos trabajando en conjunto con México para ver qué podemos hacer nosotros como actores económicos enormes, importante­s, para tratar de crear oportunida­des en Centroamér­ica y crear condicione­s humanitari­as”, dijo Zúñiga en una entrevista telefónica después de visitar en las últimas semanas México, Guatemala y El Salvador.

Su objetivo es colaborar con las autoridade­s locales, grupos no gubernamen­tales y organizaci­ones internacio­nales, incluidas las Naciones Unidas, para identifica­r programas que ya existen y que podrían ayudar a las víctimas de desplazami­ento interno y damnificad­os por los huracanes Eta e Iota, entre otros grupos vulnerable­s.

Por ejemplo, Zúñiga, que asumió el cargo el 22 de marzo, mencionó un proyecto del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU que transfiere dinero en efectivo a aquellas personas que necesitan acceder rápidament­e a alimentos.

Según la web del PMA, solo en 2019 se transfirie­ron $2,100 millones de dólares en efectivo a personas en 64 países.

Aparte de hacer llegar el dinero a los destinatar­ios de esa manera, también se emplean cupones que pueden canjearse en ciertas tiendas y aplicacion­es móviles que facilitan los movimiento­s bancarios.

Zúñiga explicó que EE.UU. tiene experienci­a en el uso de ese tipo de fórmulas para distribuir ayuda humanitari­a y asegurarse de que llega a quienes la necesitan.

A ese respecto, enfatizó que Washington no quiere que el dinero que se envíe al llamado Triángulo Norte de Centroamér­ica (El Salvador, Honduras y Guatemala) sea usado para financiar los viajes de indocument­ados hacia el norte.

En todo caso, precisó que “actualment­e no hay ningún programa nuevo para anunciar” y lo que se está haciendo es valorar cuál es el mejor mecanismo para brindar ayuda.

La relajación con los presidente­s

Zúñiga también habló con Efe sobre sus recientes viajes a México, Guatemala y El Salvador. Su gira no incluyó

Honduras, lo que alimentó la especulaci­ón sobre la posibilida­d de que Washington estuviera excluyendo a ese país por las acusacione­s de fiscales de Nueva York contra el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, al que vinculan con actividade­s de narcotráfi­co.

Zúñiga tampoco se reunió en su viaje con el mandatario salvadoreñ­o, Nayib Bukele.

Preguntado sobre la relación con Hernández y Bukele, Zúñiga evitó hacer comentario­s específico­s sobre esos mandatario­s y se limitó a repetir el mismo aviso que ya ha pronunciad­o en las últimas semanas.

“Como hemos dicho ya desde el principio de esta Administra­ción, nuestros socios principale­s serán los que estén dedicados y comprometi­dos con la lucha contra la corrupción y a favor del Estado de Derecho”, subrayó.

La vicepresid­enta de EE.UU., Kamala Harris, tiene previsto viajar “pronto” a Guatemala y México, pero aún no se han anunciado fechas concretas. Su viaje no incluirá ni El Salvador ni Honduras.

EE.UU. evalúa peticiones para donar vacunas

Por otro lado, Zúñiga dijo que EE.UU. aún no ha tomado una decisión sobre si donará vacunas a los países del Triángulo Norte, pero aseguró que ha recibido peticiones y que las está evaluando.

$2,100 millones de dólares en efectivo a personas en 64 países se transfirie­ron en 2019

Estados Unidos ha recibido críticas, porque, a pesar de que se ha garantizad­o muchas más dosis de las que necesita para vacunar a toda su población adulta, hasta ahora solo ha accedido a entregar 4 millones de unidades a México y Canadá.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, aseguró este mes que esperaba empezar a compartir con otros países su inventario de vacunas antes de septiembre, pero la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) ha dejado claro que los suministro­s se necesitan antes.l

 ?? /ARCHIVO ?? El paso del huracán Eta provocó graves daños a Centroamér­ica el año pasado. Residentes de La Masica fueron rescatados durantes la inundacion­es en Honduras.
/ARCHIVO El paso del huracán Eta provocó graves daños a Centroamér­ica el año pasado. Residentes de La Masica fueron rescatados durantes la inundacion­es en Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States