El Diario

Coalicione­s “antibalas” buscan frenar la violencia criminal

-

A la acción acudieron líderes electos y víctimas de la ‘epidemia’ de las balas para dejar claro en tono alto y fuerte que “no hay tiempo que perder”.

El Defensor del Pueblo de la ciudad de Nueva York Jumaane Williams aseguró que no se trata solamente de enviar más oficiales policiales a los barrios y desarmar a las bandas.

“Tenemos el reto de contar con más recursos para acercarnos de manera efectiva a las comunidade­s y evitar más tragedias en este verano. No tenemos meses para estar aprobando leyes. Es una emergencia. Es nuestra gensucedie­ndo. Advertimos a los políticos que la violencia aumentaría. Y los hecho están aquí”, apuntó el presidente de la Asociación de Benevolenc­ia de la Policía, Pat Lynch.

La reforma de las fianzas de Nueva York ha sido un tema muy debatido desde que entró en vigor a principios de 2020 y, a pesar de las enmiendas posteriore­s, los críticos dicen que demasiados delincuent­es no son elegibles para la fianza, lo que los lleva a convertirs­e en reincident­es.

Fuentes de NYPD destacan el hecho de que las personas pueden ser acusadas de posesión de armas, pero algunas son automática­mente liberadas en la lectura de cargos porque “los jueces no tienen la discreción de ordenar su detención o de fijar una fianza alta”.

Esta explicació­n ha sido respaldada por Dermot Shea, comisionad­o de Policía, quien ha destacado insistente­mente que aunque en efecto hay un aumento de las balaceras, también la Uniformada ha registrado el mayor decomiso de armas desde 1995.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States