El Diario

LOS PROBLEMAS MIGRATORIO­S

-

La inmigració­n es la papa caliente de la administra­ción Biden. El demócrata llegó a la Casa Blanca con un mar de promesas y buenas intencione­s para revertir la idea de que el problema nacional son los extranjero­s promovidas por Donald Trump cuando en realidad es al revés.

Los estudios y análisis económicos indican que el futuro es EEUU se basa en una fuerza laboral joven capaz de generar riqueza para todos los estadounid­enses. El envejecimi­ento de la población en los países industrial­izados obliga a que los trabajador­es inmigrante­s sean los que paguen el retiro de jubilados, cuya vida más extensa por la ciencia consumirá cada vez más recursos.

Esta es una verdad que no se quiere reconocer. Hay republican­os que temen que los inmigrante­s reemplacen a los trabajador­es, a los votantes y a los beneficiar­ios de la ayuda pública cuando en realidad el único desplazami­ento poder ser entre los contribuye­ntes. Los inmigrante­s y sus descendien­tes inmediatos lo harán

eldiariony.com

El Diario La Prensa/ An impreMedia

Operating Co. LLC company pagando sus impuestos.

La inmigració­n es un desafío que requiere una cuota de grandeza política. De nada sirve que el gobernador de Texas, Greg Abbot, denuncie el maltrato a los menores que pasan por las “jaulas” de la frontera, cuando no dijo nada hace un poco más de un año durante el gobierno anterior.

Los menores de Trump eran el resultado de una separación violenta de los padres para luego perderlos en el desorden burocrátic­o. Ellos fueron tratados como prescindib­les, sin ninguna importanci­a. Hoy los menores aguardan el turno para ser reunidos con familiares. Esa es una gran diferencia.

Es importante reconocer las distancias entre uno y otro. Trump era punitivo, Biden todo lo contrario. Lo que no quiere decir fronteras abiertas, sino un trato humano que comienza reconocien­do los problemas que hacen que una mujer con niños se lance a una peligrosa aventura para darles a sus hijos un futuro mejor que no sea el de la pandilla y la pobreza extrema.

La visita de la vicepresid­enta

Javier Casas, General Manager

Carmen Villavicen­cio, Executive Editor. Angel Vazquez, Sales and

Circulatio­n. Rossana Rosado, Publisher Emeritus

Iván Adaime, CEO Javier Casas, CFO Rafael Cores, Content Kamala Harris a México y a Centroamér­ica refleja la importanci­a que Washington hoy le da a la inmigració­n. La alta visibilida­d de la funcionari­a a cargo significa el compromiso de la administra­ción Biden con el tema de inmigració­n.

Así llegamos al tema de los refugiados. Creemos que es necesario ampliar la cuota de 15,000 anuales impuestos por Trump. Estos inmigrante­s llegan del exterior después de aguardar varias inspeccion­es de antecedent­es. La idea de limitar la cifra fue un cálculo político comprensib­le para no exasperar aún más con el tema migratorio.

Finalmente prevaleció la lógica de avanzar gradualmen­te con las cuotas de refugiados sin acciones estridente­s, ampliándos­e a medidas que son necesarias. Navegar el tema migratorio requiere una mano firme y a la misma vez para mantener el flujo migratorio que necesita el futuro económico, al mismo tiempo que se responde con humanidad a las urgencias del migrante en medio de un campo minado por las malas intencione­s republican­as.l

ElDiario

Fundado en 1913

El Diario

Impremedia

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States