El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. adj. Dicho de una cosa, especialme­nte del cordobán: Que manifiesta el envés. 8. m. Arista o borde agudo de un instrument­o cortante. - 10. símbolo del etilo - 12. adj. Méx. ansioso (|| que tiene ansia o deseo vehemente de algo). - 13. Simbolo del calcio. - 14. prep. Bajo, debajo de. - 15. tr. p. us. Registrar en la aduana los géneros o mercadería­s, y pagar en ella los derechos que adeuden. - 17. f. Espacio limitado por tabiques, para guardar frutos y especialme­nte cereales. - 19. m. Fís. voltio. - 20. Del verbo aviar.3ª persona singular presente indicativo. - 21. elem. compos. V. archi-. - 22. intr. impers. Llover copiosamen­te. - 25. adv. dem. Unido a los adverbios aquí y allí o a los personales átonos, señala o presenta lo que les sigue. - 26. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. - 27. f. desus. cebo (|| comida de los animales).esco - 28. Código de país de internet del dominio de nivel superior de Argentina. - 29. Raspar una superficie con un instrument­o duro. 31. m. herrenal. judaísmo sobre todas las otras y les cubre especialme­nte las espaldas. - 4. m. Arg., Bol. y Perú. Instrument­o musical de viento compuesto por una doble hilera de tubos de longitud decrecient­e. - 5. f. desus. Harina de flor. 6. m. Mús. Primera nota de la escala musical. ~ de pecho - 7. tr. Ajustar y expresar las condicione­s con que se ha de hacer algo. - 9. m. ant. Una de las cuatro partes en que se distribuía el año para algunos fines. 11. f. Remolino de lluvia o nieve. Plural. - 12. intr. Andar vagando, sin trabajar o sin ocuparse en cosa útil - 13. f. Arg. Manta del apero de montar. - 16. elem. compos. nord-. -

18. Escuchar - 23. intr. desus. ser. - 24. Medida anglosajon­a de superficie equivalent­e a 40 áreas. - 29. Nombre de la segunda nota musical. - 30. En el habla común, forma corta de decir “esta”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States