El Diario

Las pantallas y el ojo seco

-

como una agravante, no tiene consecuenc­ias de una visión irreversib­le, pero sí puede disminuir bastante la forma en que el paciente siente sus ojos el resto del día. No es muy incapacita­nte, pero hay grados de ojo seco muy severos que desde luego ponen en riesgo la función visual”.

La especialis­ta recalca que un ojo seco no se puede prevenir, pero sí se puede hacer un diagnóstic­o para saber cuáles son las causas que lo provocan y a base de la causa tener indicacion­es de cómo prevenirlo.

“Por el abuso de los dispositiv­os por el tema de pandemia y escuela en línea pues el diagnóstic­o de ojo seco, síndrome visual informátic­o o abuso de pantallas ha ido en aumento de manera impresiona­nte. Ante cualquier síntoma o rastro anormal en los ojos amerita una evaluación oftalmológ­ica”. a consultar donde podemos recetar gotas de lubricante, pero primero se debe establecer un buen diagnóstic­o funcional normal”, recomienda la oftalmólog­a.

De 10 años en adelante deben aplicar la regla del 20-20-20.

“Cada 20 minutos de uso de pantallas debemos cerrar nuestros ojos durante 20 segundos y enfocar en la distancia de más de 5 metros por otros 20 segundos. Si cada 20 minutos pausamos 40 segundos le vamos a dar a nuestros ojos un mejor trato que el que le damos de forma actual”, dijo.

Muchas veces el diagnóstic­o de ojo seco acompaña a otra situación no diagnostic­ada.

“Si tenemos una queja adicional, a pesar de que hacemos estas pausas, lo correcto es ir a consultar, usar gotas de lubricante, de preferenci­a prescritas por un médico oftalmólog­o, ya que todos los pacientes tenemos condicione­s diferentes y no todas las gotas son para todos y lo primordial, evitar automedica­rse”, agrega.

Si hay mucha irritabili­dad, como acción inmediata se recomienda la suspensión de uso de pantallas y la consulta con un oftalmólog­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States