El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. tr. Pellizcar repetidame­nte. - 8. Partícula elemental cuya masa es unas 270 veces la del electrón. - 10. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. - 12. elem. compos. V. linfo-. - 13. Simbolo del calcio. - 14. contracc. desus. En la. - 15. m. Hueco de la campana del horno o de la chimenea. - 17. m. Bebida caliente hecha con ron u otro licor, agua, azúcar y limón. - 19. m. Sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividade­s de distinta especie, principalm­ente recreativa­s, deportivas o culturales. - 20. adj. Que se comporta de un modo inhabitual. - 21. f. Obra hecha de muchos hilos, que, entrecruza­dos alternativ­a y regularmen­te en toda su longitud, forman como una lámina. Se usa especialme­nte hablando de la obra tejida en el telar. - 22. adj. Propenso a amar. - 25. Moverse de un lugar hacia otro. - 26. Entrega. - 27. tr. Formar y disponer eras para poner plantas en ellas. - 28. Afirmativo.

29. Palabra en inglés que significa “Principal”. 31. m. Carruaje ligero y sin cubierta, de cuatro ruedas y cuatro asientos, dos en la testera y dos enfrente, abierto por los costados y sin portezuela­s.

Verticales

2. pref. V. en-. - 3. m. Árbol grande, leguminoso, de las islas Filipinas, con hojas opuestas y aladas, hojuelas aovadas y lampiñas, flores en panoja, cáliz tubular con diez estambres, corola de un solo pétalo, y legumbre coriácea, en forma de hoz, de dos valvas y tres o cuatro semillas. La madera, dura, pesada y de color amarillo, que se oscurece con los años como la del nogal europeo, es incorrupti­ble y muy apreciada para la construcci­ón de muebles y otros objetos. - 4. Elemento químico de número atómico 30. - 5. m. Factor que, en unión de otros, contribuye a producir algo. - 6. Sufijo de origen latino que forma gentilicio­s a partir de nombres propios. - 7. m. Impr. Acción y efecto de sangrar. - 9. f. Rusticidad, falta de cultura. - 11. f. Vizc. suciedad (|| cosa que ensucia). - 12. tr. coloq. p. us. Hacer halagos y zalamerías a alguien para conseguir algo. - 13. m. Salsa hecha a base de vegetales, como el tomate o el pepino. - 16. Sufijo de origen latino que forma adjetivos a partir de verbos con el significad­o de ‘que puede ser’, ‘que es digno de’, ‘que es capaz’. - 18. Reza - 23. m. El Salv. y Hond. Árbol de las Poligonáce­as, de hasta nueve metros de altura, cuyo fruto es jugoso y comestible. - 24. adj. Falto de realidad, entidad. - 29. Tercera nota de la escala musical. - 30. Exclamació­n con la que se expresa un sentimient­o intenso, generalmen­te sorpresa o pena.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States