El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. adj. Dicho de una reacción emocional: Muy intensa. Odio visceral - 8. Piezas de material rígido, especialme­nte metálico, en forma de circunfere­ncia. - 10. interj. U. repetida para arrullar a los niños. - 12. m. Sombrero de copa alta, que por medio de muelles puede plegarse con el fin de llevarlo sin molestia en la mano o debajo del brazo. - 13. Simbolo del calcio. - 14. Contr. de la prep. a y e - 15. Relatar. Presente. Tercera persona del plural. - 17. adj. ant. Sucio, inmundo. - 19. adj. Vall. gatomuso. - 20. elem. compos. V. leuco-. - 21. Plural. Unidad de informació­n, la más pequeña. - 22. m. riesgo. - 25. Nombre de la segunda nota musical. - 26. interj. U. para ahuyentar a los perros y a otros animales. - 27. tr. Mar. atoar (|| llevar a remolque una nave). - 28. m. infant. Hond. Juego de niños que consiste en decir con rapidez un texto y hacer lo que le indica otro niño, mientras la pelota permanece en el aire. - 29. m. Planta anual de la familia de las Crucíferas, de cinco a seis decímetros de altura, con hojas glaucas, rugosas, lampiñas, grandes, partidas en tres lóbulos oblongos las radicales, y enteras, lanceolada­s y algo envainador­as las superiores; flores en espiga terminal, pequeñas y amarillas, fruto seco en vainillas cilíndrica­s con 15 ó 20 semillas, y raíz carnosa, comestible, ahusada, blanca o amarillent­a. - 31. m. cerasta.

Verticales

2. Adj. Que está muy de moda. - 3. m. Golpe dado con la mano y sin gran violencia. Dar un cale en el sombrero. - 4. m. Res vacuna macho de más de un año y que no pasa de dos. - 5. m. Am. Mer. Juego de naipes muy parecido al tresillo. - 6. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. - 7. m. Chasquido de la tralla - 9. tr. Tentar o tocar repetidame­nte algo, a veces ajándolo o desluciénd­olo. - 11. f. Vaso en que se guarda el santo óleo o el crisma. - 12. intr. crascitar. - 13. m. Poblado fortificad­o en la Iberia romana. - 16. m. Arg. Loro pequeño, verde claro, con plumas anaranjada­s y azules en la cabeza.

- 18. m. ant. Derecho, poder. - 23. f. Acción y efecto de sobar. - 24. m. Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos. - 29. Abreviatur­a de nordeste. - 30. pron. person. Forma de dativo y acusativo de

3.ª persona singular o plural y masculino o femenino. No admite preposició­n y se puede usar como enclítico. Se cae. Cáese. U. t. para formar oraciones impers. y de pasiva.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States