El Diario

El parlamento europeo falla contra la Superliga

- EFE MADRID

La UEFA celebró la resolución aprobada ayer por el Parlamento Europeo (PE) sobre la política deportiva de la Unión Europea (UE), que pide que se tomen medidas para proteger el deporte de la amenaza de competenci­as separatist­as y rupturista­s como el intento de la Superliga.

Tras la aprobación por abrumadora mayoría de 597 votos a favor, 36 en contra y 55 abstencion­es del informe encabezado por el exfutbolis­ta polaco Tomasz Frankowski, la UEFA dio la bienvenida a la resolución “como un importante paso adelante en el desarrollo del modelo europeo de deporte basado en los valores, la solidarida­d y el mérito deportivo”.

Para la UEFA, el PE “es inequívoco” y “los eurodiputa­dos condenan de forma contundent­e y directa las competenci­as escindidas, como el proyecto de la llamada Superliga europea, por considerar que socavan los valores y principios del deporte y sirven únicamente a los intereses de las élites y al lucro, sin tener en cuenta en absoluto los procesos de decisión inclusivos”.

El presidente de la UEFA, Aleksander eferin, aseguró que “el mensaje del Parlamento Europeo en nombre de los ciudadanos de la UE es claro: Europa y los europeos se oponen fundamenta­lmente a proyectos rupturista­s como la fallida Superliga, que amenazan los valores del deporte”.

“El fútbol europeo no es un mercado destinado a servir solo a los intereses de las élites y a los beneficios económicos, sino que es un éxito al servicio de toda la sociedad. Seguiremos trabajando con la UE para reforzar y proteger el modelo deportivo en el fútbol europeo”, indicó.

En un comunicado, la UEFA recordó que el ‘Informe Frankowski’ incluye recomendac­iones específica­s y aplicables en temas clave como la buena gobernanza, la solidarida­d, la igualdad de género, la diversidad y los derechos fundamenta­les, la integridad, el deporte de base, la sostenibil­idad y la salud y el bienestar.

También que el Parlamento Europeo se opone a las recientes propuestas de celebrar la Copa del Mundo cada dos años y pide a las organizaci­ones deportivas que respete la frecuencia actual de los grandes acontecimi­entos deportivos internacio­nales, a la vez que pide que se desarrolle­n marcos europeos para modernizar los sistemas de traspaso de jugadores y responder a las necesidade­s, normas y objetivos específico­s de Europa.

La UEFA anunció que trabajará junto con las federacion­es y los principale­s actores del fútbol europeo (aficionado­s, jugadores, clubes y ligas) para hacer realidad los objetivos de la resolución y aplicar sus recomendac­iones.

En este contexto avanzó que ha invitado al líder de la resolución y copresiden­te del Grupo de Deportes del Parlamento Europeo, Tomasz Frankowski, a debatir su informe.

 ?? /ARCHIVO. ?? Al igual que ocurrió con los aficionado­s, el proyecto de la Superliga fue rechazado por los legislador­es.
/ARCHIVO. Al igual que ocurrió con los aficionado­s, el proyecto de la Superliga fue rechazado por los legislador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States