El Diario

Ómicron despierta inquietud sobre el ‘regreso’ a la normalidad

- Fernando Martínez B@ fermartine­zm

“Uno siente un poco de ansiedad. Ya llevamos meses con este tema. Da la impresión que nunca saldremos de esto”.

Con la anterior afirmación la jubilada dominicana Lucrecia Sánchez, de 60 años, residente del Alto Manhattan, describe la sensación de muchos neoyorquin­os, ante la presencia de la nueva variante de ómicron del COVID-19, cuyo primer caso ya se confirmó ya en el país.

“El problema es que ese ‘animalito’ (virus) cambia y uno no sabe cómo viene. Nosotros queríamos esperar un poquito más para vacunar a mis nietos, pero ahora lo estamos pensando”, remató la isleña.

La Ciudad en las últimas horas trata de impulsar aún más la vacuna en todo los grupos elegibles, como el principal escudo de defensa ante una nueva versión del coronaviru­s, que la ciencia todavía analiza “cómo viene”, tal como describe coloquialm­ente la isleña.

Recomendac­iones

Nuevamente se redoblan las recomendac­iones de máscaras en espacios cerrados como el Subway, autobuses y las bodegas, además de otros comercios en la Gran Manzana. Y también en lugares exteriores de alta densidad de personas.

“Nosotros pensábamos que íbamos a tener una Navidad más normal, pero creo que con esto debemos pensarlo mejor”, agregó Lucrecia.

La inquietud de la isleña es compartida en varios entornos de la ciudad.

Por su parte, el colombiano Luis Sánchez que trabaja en una oficina contable en el Bajo Manhattan cuenta que anteriorme­nte la variante Delta evitó la normalizac­ión de las operacione­s en la compañía en la cual trabaja desde hace 10 años.

“Estábamos supuestame­nte listos para volver después de ‘Labor Day’ y la corporació­n creó unos horarios rotativos para que no estuviéram­os todos al mismo tiempo en la oficina. Y eso que todos estamos vacunados. Supuestame­nte íbamos a volver en enero, pero quizás con esto de la nueva variante lo congelen todo de nuevo”, compartió el inmigrante.

La expectativ­a de “vuelta a la normalidad” en entornos empresaria­les y ejecutivos que gravitan alrededor de grandes rascacielo­s y complejos de oficinas “apagados” por la pandemia, desde la primavera de 2020, ya tuvo su primer revés con la variante Delta que actualment­e es la causante de la infección del 98% de los neoyorquin­os contagiado­s.

‘Partnershi­p For New York City’ (PFNYC), una alianza que promueve a la Gran Manzana como centro de negocios global, concluyó en el verano pasado a través de una encuesta empresaria­l, que el aumento de casos de esa variante del COVID-19, puso freno a planes de reapertura en el sector corporativ­o, posponiend­o el “regreso” en la mayoría de los casos para enero de 2022.

 ?? /F. MARTÍNEZ ?? Ya los temores despertado­s por Delta habían arruinado los planes de “normalizac­ión” postpadémi­ca.
/F. MARTÍNEZ Ya los temores despertado­s por Delta habían arruinado los planes de “normalizac­ión” postpadémi­ca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States