El Diario

Cámara Baja aprueba plan para evitar el cierre de Gobierno

Ni demócratas ni republican­os quieren repetir el cierre navideño que ocurrió durante la presidenci­a de Trump

- EFE WASHINGTON

La Cámara de Representa­ntes de mayoría demócrata, aprobó ayer un proyecto de ley para evitar un cierre de Gobierno solo 48 horas antes de que se quede sin fondos. La iniciativa fue aprobada con 221 votos a favor y 212 en contra. El único republican­o que apoyó la medida fue el republican­o moderado Adam Kinzinger.

El proyecto de ley busca evitar el cierre de Gobierno y aumentar los fondos hasta el 18 de febrero, momento en el que demócratas y republican­os tendrán que llegar a otro acuerdo para evitar que la Administra­ción se paralice.

Ahora, la iniciativa pasará al Senado, donde un grupo de senadores republican­os ha amenazado con paralizar la Administra­ción en protesta por las normas del presidente estadounid­ense, Joe Biden, para que las grandes empresas obliguen a sus empleados a vacunarse.

Preguntado por la prensa en la Casa Blanca, Biden dijo que “no” cree que la Administra­ción vaya a paralizars­e.

Explicó que ha hablado por teléfono con el senador Mitch McConnell y con el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y dijo que “hay un plan en marcha” para financiar el Gobierno “a no ser que alguien decida actuar de manera totalmente errática”.

Ni el partido de Biden ni el liderazgo del Partido Republican­o quieren paralizar la Administra­ción durante las Navidades, como ocurrió hace tres años durante la Presidenci­a de Donald Trump (2017-2021).

Ese fue el cierre más largo de la historia de EEUU con 35 días, aunque la Administra­ción se ha quedado sin fondos en 20 ocasiones desde 1976, cuando se aprobaron nuevas leyes presupuest­arias. Cuando el Gobierno se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamen­tales, museos y parques nacionales cierran sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedan temporalme­nte sin trabajo y sin sueldo.

Dudas en el Senado

Sin embargo aún no se sabe si esa iniciativa será aprobada en el Senado debido a la fiera oposición que ha expresado el senador republican­o Mike Lee de Utah debido a las normas del presidente Biden para que las grandes empresas obliguen a sus empleados a vacunarse.

Ese grupo de senadores se ha rebelado contra su líder, Mitch McConnell, quien se había comprometi­do a llegar a un acuerdo con los demócratas para evitar un cierre de Gobierno.

Precisamen­te el miércoles, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (D-NY) había destacado el acuerdo al que se llegó con McConnell, bajo la sombra de que no sea honrado por otros republican­os.

“Me complace decir que anoche llegué a un acuerdo con el líder McConnell.... sobre una resolución continua que mantendrá al Gobierno federal financiado hasta mediados de febrero del próximo año”, destacó Schumer. “Desafortun­adamente, parece que la disfunción republican­a podría ser un obstáculo para evitar un cierre del Gobierno que es innecesari­o y peligroso”.

El otro asunto que tiene que resolver el Congreso es el techo de endeudamie­nto, ya que EEUU podría incurrir en un impago de su deuda nacional el próximo 15 de diciembre.

Los desacuerdo­s entre demócratas y republican­os ya llevaron a EEUU al borde de la suspensión de pagos en octubre, aunque el Congreso finalmente logró suspender el techo de endeudamie­nto de manera temporal.

 ?? /GETTY IMAGES ?? El líder de la minoría Mitch McConnell enfrenta presión de sus colegas para bloquear fondos a la Administra­ción Biden.
/GETTY IMAGES El líder de la minoría Mitch McConnell enfrenta presión de sus colegas para bloquear fondos a la Administra­ción Biden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States