El Diario

NO HAY TIEMPO QUE PERDER: VACÚNATE

-

Con la llegada de la variante ómicron al país vuelven a sonar las alarmas de la comunidad científica para que la población tome las medidas de precaución recomendad­as: vacunas, mascarilla­s y distanciam­iento social.

La amenaza del coronaviru­s sigue más vigente que nunca y los esfuerzos de los responsabl­es de la salud pública se enfocan en evitar un nuevo pico de infeccione­s que paralice los sistemas de atención de emergencia y se cobre más víctimas.

Países como Alemania ya bloquean servicios sociales a quienes tercamente no quieren vacunarse, y en nuestras ciudades los mandatos hacen que los antivaxers pierdan terreno con los días.

Pero no nos engañemos, oculta en la sombra de la desinforma­ción se halla la ignorancia que está matando diariament­e a miles en todo el mundo, en especial entre los no vacunados.

Quedan todavía reductos de empleados oficiales, policías, bomberos y trabajador­es de la salud que están en la obligación de velar por el bienestar propio y el de sus conciudada­nos.

A ellos debemos decirles ¡ya basta!. La comunidad debe rechazar la politizaci­ón de un bien tan preciado como la salud y denunciar a quienes buscan sembrar la ignorancia en pos de sus propósitos electorale­s y personales.

Esta nueva variante nos recuerda que quizás ya nunca vuelva la normalidad que tanto deseamos. Ante ello, gobiernos e institucio­nes públicas se han puesto en la tarea de alertarnos que sin una inmunidad de rebaño no habrá un futuro mejor. Inflación, escasez y crisis son solo algunas de las palabras que vienen a la mente cuando se discute lo que le espera a la humanidad en el futuro cercano. Incluso las previsione­s del gobierno de Biden sobre una ola de precios alcista temporal ya han sido revisadas para situarlas en una esfera más permanente.

Las cosas empeorarán si los gobiernos no toman acción firme e inmediata con el fortalecim­iento de los mandatos y la imposición de sanciones a quienes no quieren sino entorpecer la inmunizaci­ón colectiva con el rayo de esperanza que esta trae para todos.

La comunidad latina, con un menor acceso y educación ha sido víctima letal de estas plagas. Más hispanos han muerto contagiado­s como trabajador­es esenciales que otros miembros de las demás comunidade­s. or eso hacemos un nuevo llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos, a los dueños de negocios para que pidan los certificad­os de vacunación a sus clientes y a la comunidad en general para que rechace la actitud egoísta e ignorante de quienes no quieren que salgamos del problema.

Y quienes tengan acceso a las dosis regulares y el refuerzo deben aplicársel­as sin demora, sin justificac­iones falsas y sin más tiempo que perder.

De todos depende que logremos controlar el efecto del coronaviru­s en nuestras vidas y las de nuestros vecinos.

Vacúnate de inmediato si no lo hiciste ya y anima a tus conocidos a hacerlo.•

P

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States