El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. adj. Geom. Dicho de dos o más líneas o planos: Equidistan­tes entre sí y que por más que se prolonguen no pueden encontrars­e. - 8. f. desus. cuchillo (|| añadidura o remiendo). Era u. m. en pl.fono- o ??fono - 10. pref. Denota separación. Escoger. - 12. En ingles: equipo. - 13. Simbolo del calcio. - 14. Apócope de suyo,a/ suyos,as. - 15. tr. ant. robar (|| quitar o tomar lo ajeno) - 17.

m. Criba grande para limpiar el trigo en la era. - 19. Palmera de hasta 40 m de altura, tronco único y hojas grandes, con el fruto en drupa, en forma de almendras que producen un aceite por el que se la cultiva; crece en América tropical. - 20. adj. Partidario del sufismo. - 21. m. El Salv., Hond. y Méx. Nombre genérico de varias especies de plantas de tallo largo, con cuyas fibras se tejen petates y asientos de silla. - 22. f. desus. besana (|| labor). - 25. pref. Indica dirección, tendencia, proximidad, contacto. (Ej: Adecuar, adquirir, adverso, adjunto, adverbio, adyacente, admirar). - 26. contracc. ant. De allí. - 27. intr. orinar (|| expeler la orina). - 28.

m. infant. Hond. Juego de niños que consiste en decir con rapidez un texto y hacer lo que le indica otro niño, mientras la pelota permanece en el aire. - 29.

m. Especie de palmera del Ecuador, cuyas hojas, gigantesca­s, se usan para el techado de las casas en los pueblos y en el campo. Su fruto es la tagua. - 31. adj. Bot. Dicho de un órgano de una planta: Que consta de una sola hojuela o de varias soldadas entre sí.

Negocio, quehacer. - 4. Alabar. - 5. prnl. Esconderse en el monte. - 6. Sexta nota de la escala musical. - 7. adj. Que tiene rotas o quitadas las asas. - 9. f. Cualidad de vario. - 11. m. Pez teleósteo de río, de gran tamaño, cuya piel es de color general pardusco con distintas tonalidade­s y su carne, amarilla y compacta. Habita la cuenca del Plata. - 12. m. Objeto, a veces con figura o inscripció­n, al que se atribuyen poderes mágicos. - 13. Ciudad situada en el centro-oeste del Perú. - 16. m. Pesca en que dos barcas, apartadas la una de la otra, tiran de la red, arrastránd­ola por el fondo. - 18. f. Nombre de la letra f. - 23. m. Cantor épico de la antigua Grecia. - 24. Estilo artístico que representa la realidad afectando la ingenuidad de la sensibilid­ad infantil. - 29. Prefijo latino que entra en la formación de palabras con el significad­o de ‘acción compartida, en unión’ - 30. loc. sust. m. Lo demás.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States