El Diario

Escasez de fórmulas para alimentar a bebés se acentúa en NYC

- Redacción

El 40% de todos los productos de fórmula para bebés en todo el país están actualment­e agotados y la Casa Blanca aseguró que la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA) está trabajando a contrarrel­oj para resolver la escasez, según CNN.

Nueva York, la ciudad más poblada del país con cientos de partos por día, no escapa a la crisis debida a la interrupci­ón en la cadena de abastecimi­ento y al retiro masivo de alguno de estos productos por cuestiones de seguridad.

“La explosión en los precios al consumidor es bastante ofensiva, pero ¿escasez? Inaceptabl­e. Ninguna madre o padre debería tener que preocupars­e por si puede alimentar a su bebé”, criticó ayer en Twitter el senador estatal republican­o Rob Ortt.

Otro factor que complica la situación en NYC es que los casos de raterismo o robo de productos en tiendas han subido 81% este año en comparació­n con el anterior, agravando una tendencia que se había incrementa­do por la reforma penal y la pandemia, indicó NYPD a principios de abril. La situación ha generado desempleo por cierre de tiendas, escasez de productos, más mercancía colocada bajo llave y hasta episodios de violencia con empleados heridos al enfrentar a los ladrones, muchos de ellos reincident­es.

La escasez nacional se debe en gran medida al retiro del mercado el 17 de febrero de las populares fórmulas en polvo de las marcas Similac, Alimentum y EleCare, luego de que hubo dos muertes de bebés y varias enfermedad­es reportadas relacionad­as con productos provenient­es de una planta de fabricació­n de Michigan dirigida por Abbott Nutrition, resumió New York Post.

La instalació­n en Sturgis (Michigan) estuvo en el centro de un informe de denunciant­e enviado a la FDA en octubre pasado, según la representa­nte Rosa DeLauro (D-Connecticu­t), quien acusó al organismo regulador el mes pasado de actuar con lentitud y no examinar la planta hasta enero de este año. En un comunicado emitido el mes pasado, la firma

Abbott Nutrition dijo que estaba trabajando con la FDA para reiniciar las operacione­s en Michigan.

En internet los precios se han disparado, destacó The New York Times. Mientras tanto, las tiendas en NYC luchan por mantener el pro

ducto crucial en los estantes, mientras los padres se esfuerzan por alimentar a sus bebés. En un establecim­iento CVS en Kew Gardens (Queens), sólo una docena de latas de fórmula para bebés estaban a la venta el martes. “Para atender a la mayor cantidad de consumidor­es posible, hay un máximo de tres unidades por cliente”, se lee en un cartel que cuelga del estante.

Janet López, residente de Queens, comentó al New York Post que le ha costado mucho encontrar fórmula para su hijo de 3 meses. “Da miedo porque lo amamanto, pero no es suficiente para alimentarl­o… “¿Qué pasa si él no tiene comida o respaldo suficiente y yo no puedo producir tanta (leche)?… Es muy preocupant­e. Estoy cruzando los dedos esperando que él acelere su crecimient­o para poder comenzar a alimentarl­o con comida real”.

«La explosión en los precios al consumidor es bastante ofensiva, pero ¿escasez? Inaceptabl­e. Ninguna madre o padre debería tener que preocupars­e por si puede alimentar a su bebé». Rob Ortt, senador estatal

 ?? / STEFANI REYNOLDS/AFP/GETTY IMAGES ?? Estantes donde usualmente se halla la fórmula para bebés casi vacíos.
/ STEFANI REYNOLDS/AFP/GETTY IMAGES Estantes donde usualmente se halla la fórmula para bebés casi vacíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States