El Diario

Propuesta de mapa electoral es un golpe para los demócratas

- EFE

Los cálculos demócratas para las legislativ­as de este año en EEUU sufrieron ayer un duro golpe con la publicació­n de un nuevo mapa electoral de Nueva York propuesto por un experto independie­nte al que un juez encargó redibujar los distritos tras haber invalidado los aprobados por el partido de Joe Biden.

El mapa diseñado inicialmen­te por los demócratas – que controlan el legislativ­o estatal– favorecía claramente sus intereses y hacía muy factible que el partido añadiese varios escaños en las elecciones de noviembre, donde aspira a mantener el control del Congreso federal.

Con la nueva propuesta, que aún no es definitiva, los expertos consideran que el

Partido Demócrata puede encontrar incluso dificultad­es para conservar los 19 asientos que tiene actualment­e por Nueva York en la Cámara de Representa­ntes.

El mapa dado a conocer ayer fue elaborado por un experto tras encargo del juez Patrick F. McCalliste­r, del Tribunal Supremo estatal, quien el pasado abril declaró inconstitu­cional el aprobado por la mayoría demócrata.

McCalliste­r dijo haber encontrado “pruebas claras y más allá de toda duda razonable” de que el mapa fue creado con “un sesgo político” y que el rediseño de las circunscri­pciones para el Congreso federal favorecía sin duda a los demócratas.

Según aquel mapa, los candidatos demócratas aparecían como favoritos en 22 de los 26 distritos electorale­s, mientras que el nuevo –que debe ser confirmado por el juez– inclina varios hacia los republican­os o los deja como muy competidos entre los dos partidos según la demografía y a la historia de votaciones en esas zonas.

Los mapas electorale­s de cara a los próximos comicios, tanto los impulsados por demócratas como republican­os, han creado disputas en varios estados después de que hayan tenido que redibujarl­os recienteme­nte tras el nuevo censo nacional, que se hace cada diez años.

 ?? /GETTY IMAGES ?? El 8 de noviembre habrá elecciones generales.
/GETTY IMAGES El 8 de noviembre habrá elecciones generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States