El Diario

Gendron tenía planes de perpetrar otro ataque

Surgen nuevos detalles sobre las intencione­s del autor de masacre en el norte de Nueva York

- EFE

El joven blanco de 18 años que el pasado sábado mató a diez personas, casi todas negras, en un supermerca­do de la localidad de Buffalo planeaba seguir matando, según el comisario de policía de la localidad, Joseph Gramaglia.

En declaracio­nes a la cadena CNN, Gramaglia aseguró que las evidencias señalan que el asaltante, que se entregó a la policía tras el tiroteo, tenía planes “de continuar disparando a gente”.

“Incluso habló sobre la posibilida­d de ir a otra tienda” tras el primer ataque, dijo el comisario a la cadena.

Payton Gendron se trasladó en coche desde Conklin, una localidad a 320 kilómetros al sureste de Buffalo, donde vivía con sus padres, y lo aparcó en el aparcamien­to del supermerca­do Tops hacia las 14.30 hora local.

Gendron, que al parecer había llegado a la ciudad un día antes, iba armado y estaba equipado con un chaleco antibalas y un casco protector en el que llevada adosado una cámara por la que retransmit­ió en vivo su crimen.

En el aparcamien­to del centro comercial “Tops” mató a tres personas antes de entrar al lugar y continuar con la masacre.

Entre las víctimas mortales está un vigilante armado, un expolicía, que intentó detenerlo sin éxito.

Las autoridade­s están investigan­do lo sucedido como un ataque terrorista y un crimen de odio de acuerdo, entre otras cosas, a un documento de 180 páginas que, al parecer, el joven dejó escrito con sus planes.

Hay “alguna documentac­ión” de que el sospechoso tenía planes para perpetrar un ataque en “otra gran tienda”, dijo Gramaglia a la CNN.

“Iba a subirse a su coche y a continuar conduciend­o por la avenida Jefferson (donde se encuentra el supermerca­do Tops) y seguir haciendo lo mismo”, agregó el comisario.

En Twitter, la oficina del fiscal del Condado de Erie dijo que para este jueves 19 se espera la comparecen­cia en corte del sospechoso, que de ser hallado culpable enfrenta prisión de por vida sin derecho a libertad condiciona­l.

También está previsto que el presidente Joe Bidenviaje a Buffalo hoy para rendir honores a las víctimas y presentar sus condolenci­as a sus familias.

Muertes por armas

Los fallecidos del sábado en Buffalo se suman a los miles de muertos que cada año dejan los incidentes con armas de fuego en EEUU.

Según la base de datos de la organizaci­ón gunviolenc­earchive.org, hasta este 15 de mayo habían muerto un total de 15,934 personas por armas de fuego en el gigante americano.

De ellos, 7,024 correspond­en a homicidios, asesinatos y asesinatos involuntar­ios y 8,910 suicidios. A ellos hay que sumar 13,064 heridos en los incidentes.

En cuanto a los tiroteos como el del fin de semana en los que murieron más de cuatro personas, su número fue de 9 incidentes que costaron la vida a 50 personas en lo que va de año.

Uno de los aspectos más dramáticos de esta violencia relacionad­a con las armas de fuego es la muerte de niños. Según la fuente citada, durante 2022 han muerto 15 menores de 11 años y 258 resultaron heridos.

En cuanto a los adolescent­es, la cifra de fallecidos fue de 476 niños en la edad comprendid­a entre 12 y 17 años, y el número de heridos de 1,181.

El suceso más grave durante el año en curso tuvo lugar el sábado en Buffalo, en el estado de Nueva York.

 ?? /EFE ?? Un altar fue levantado en memoria de las víctimas
del sábado pasado.
/EFE Un altar fue levantado en memoria de las víctimas del sábado pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States