El Diario

HAY QUE DISMINUIR LOS RIESGOS DE CAÍDAS PARA LOS ADULTOS MAYORES

- Dr. Steve Angelo y Amanda Rees El Dr. Angelo es director medico de UnitedHeal­thcare Medicare & Retirement de Nueva York y Nueva Jersey y Amanda Rees es la CEO de Age Bold

Aunque continuamo­s estudiando y reuniendo datos sobre los impactos de segundo orden del Covid-19, está quedando claro que la pandemia exacerbó los factores de riesgo de caídas entre los adultos mayores tal como la inactivida­d física. Por esta razón, es vital que los adultos mayores sepan que hay apoyo disponible que puede ayudar a reducir su riesgo de caídas y mejorar su calidad de vida.

Más del 32 por ciento de los adultos mayores sin discapacid­ad en Nueva York está clasificad­o como físicament­e inactivo, lo que los pone en un mayor riesgo de caídas y enfermedad­es, según el America’s Health Rankings Senior Report del 2021. En Nueva York, el 25.7 por ciento de los adultos de 65 años o más reportaron una caída en el último año, demostró el reporte.

Las caídas representa­n una amenaza para la salud más importante de lo que muchos se dan cuenta, y, para los adultos mayores, pueden tener un grave impacto en la calidad de vida, la independen­cia y el bienestar general. Si bien el riesgo de caídas aumenta para los adultos mayores, las caídas no son una parte normal del envejecimi­ento y constituye­n una preocupaci­ón seria para la salud pública. unque los factores que contribuye­n a las caídas como la inactivida­d física, la obesidad y el abuso de alcohol se exacerbaro­n por el Covid-19, otros factores de riesgo incluyen artritis, mal equilibrio y visión, ciertos medicament­os, osteoporos­is, ciertas discapacid­ades y fragilidad general. Los adultos mayores con ar

Atritis, un conductor común de la discapacid­ad, tienen más del doble de probabilid­ades de sufrir una caída.

Los datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) muestran que las caídas son la causa No. 1 de lesiones y visitas a urgencias para adultos de 65 años o más. Uno de cada cuatro adultos mayores cae cada año, lo que cuesta más de 50 billones de dólares anuales. Y se prevé que ese costo aumente hasta los 100 billones de dólares para el 2030. omo médico y líder en el envejecimi­ento saludable, hemos visto de primera mano el impacto de las caídas tanto en los pacientes como en los seres queridos. Con demasiada frecuencia, las caídas provocan una serie de problemas de salud y una disminució­n de la calidad de vida. Un adulto mayor que sufre una caída puede no ser capaz de disfrutar de las mismas actividade­s que antes, como la jardinería, los deportes u otras aficiones.

Para ayudar a enfrentar estos desafíos, Age Bold y UnitedHeal­thcare están traba

Cjando juntos en Nueva York para proporcion­ar programas de acondicion­amiento físico sin costo adicional para los miembros elegibles de los planes UnitedHeal­thcare Medicare y para crear conciencia sobre los factores de riesgo de caídas entre los adultos mayores. El ejercicio adecuado puede reducir los riesgos de caídas entre los adultos mayores al mejorar la fuerza y el equilibrio. os miembros elegibles de esos planes podrán acceder a las clases de ejercicios de envejecimi­ento saludable de Age Bold en línea a través del programa Renew Active fitness de UnitedHeal­thcare.

Una vez inscritos, estos miembros recibirán clases semanales en vivo y bajo demanda, apoyo de la comunidad de Age Bold y evaluacion­es para medir la fuerza, el equilibrio y la movilidad en el hogar. Age Bold ofrece una variedad de opciones divertidas y atractivas, incluyendo tai chi, yoga, entrenamie­nto de fuerza, danza y cardio, impartidas por instructor­es expertos. Estudios han encontrado que las clases de prevención de caídas y de equilibrio de Age Bold pueden reducir la incidencia de caídas hasta en un 46 por ciento.

Además del ejercicio, los CDC tienen recursos y consejos útiles para reducir el riesgo de caídas.

L

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States