El Diario

Suspenden la búsqueda de supervivie­ntes del naufragio

Iban como 70 migrantes en la embarcació­n y sólo rescataron a 38

- EFE SAN JUAN

La Guardia Costera estadounid­ense informó que suspendió la búsqueda de posibles supervivie­ntes del naufragio ocurrido el pasado día 12 al oeste de Puerto Rico, en el que murieron once migrantes haitianos y 38 fueron rescatados.

Según detalló ayer en un comunicado de prensa el comandante de la Guardia Costera en San Juan, el capitán Gregory Magee, la suspensión de la búsqueda se dio a las 22.00 de la noche del domingo.

“Nuestra más profundas condolenci­as a las familias, amigos y amistades por aquellos que no sobrevivie­ron o que andan desapareci­dos. Nuestras oraciones van hacia ellos”, dijo Magee.

Magee reconoció además a todos los agentes de las demás agencias de seguridad que se unieron a la búsqueda y ayudaron a rescatar a las 38 personas de su cercana muerte.

“Estos agentes dieron su máximo esfuerzo de que si quedaban supervivie­ntes, los iban a rescatar. Desafortun­adamente, mientras los viajes ilegales continúen, tendremos que seguir respondien­do a eventos similares en el futuro”, indicó.

“Los peligros de estas travesías son reales, y a diario vemos a personas montándose en embarcacio­nes improvisad­as y desafiando los peligrosos mares con poca o equipo de salvavidas”, lamentó.

Ante ello, recomendó a estas personas que arriesgan sus vidas, que están a merced de contraband­istas que andan despreocup­ados con sus vidas o seguridad.

“Para aquellos que piensan hacer estos viajes ilegales, no se arriesguen en el mar. Esta advertenci­a les podría salvar su vida”, enfatizó.

Las autoridade­s no han querido precisar el número de personas que viajaban a bordo de la embarcació­n, pero de acuerdo a los testimonio­s de los supervivie­ntes rondarían los 60 o 70.

El portavoz de la Guardia Costera en San Juan, Ricardo Castrodad, explicó hace varios días que prefieren “no especular” ya que el testimonio de las personas a bordo “mu

chas veces es contradict­orio”.

La embarcació­n, que salió de la costa de República Dominicana, se volcó en un punto situado aproximada­mente 10 millas náuticas al norte de Desecheo, una pequeña isla deshabitad­a al oeste de Puerto Rico.

La franja marítima conocida como Canal de Mona, que separa la República Dominicana de Puerto Rico, es una ruta habitual de migración y todas las semanas son intervenid­as embarcacio­nes.

En los últimos meses se ha incrementa­do el flujo de migrantes haitianos que usan esta ruta para tratar de llegar a Estados Unidos, debido a las dificultad­es que plantea el acceso a ese país por tierra a través de México.

La Guardia Costera ha intercepta­do, entre los meses de octubre y marzo pasados, más de 1.300 migrantes que trataban de llegar a Puerto Rico desde la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití.•

Gregory Magee

 ?? EFE ?? Las autoridade­s recordaron el peligro que implica para los migrantes este tipo de travesía./
EFE Las autoridade­s recordaron el peligro que implica para los migrantes este tipo de travesía./

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States