El Diario

Hay pocos apartament­os asequibles vacantes en NYC

La última encuesta de departamen­tos vacíos en la Gran Manzana es una mala noticia para los neoyorquin­os de ingresos bajos y medianos que buscan alquilar

- David Brand/City Limits

La cantidad de apartament­os disponible­s para neoyorquin­os de ingresos bajos y medianos alcanzó un mínimo de 30 años en 2021, según los resultados de una encuesta de vacantes utilizada para determinar si las leyes de estabiliza­ción de alquileres seguirán vigentes en los cinco condados.

Menos del 1% de todos los apartament­os con un precio inferior a $1,500 por mes están vacíos, una “escasez extrema de vacantes” y la tasa más baja desde 1991, según muestra la Encuesta de Vivienda y Vacantes (HVS) más reciente. En toda la ciudad, alrededor del 4.5% de los aproximada­mente 2.3 millones de apartament­os de la ciudad de Nueva York estaban desocupado­s y disponible­s para alquilar el año pasado, frente al 3.63% de la última vez que se realizó la encuesta en 2017. Según la ley estatal, una tasa de vacantes inferior al 5% permite que la ciudad declare una “emergencia de vivienda” y active la continuaci­ón de la estabiliza­ción de alquileres para más de 1 millón de apartament­os. La tasa de vacantes nunca ha superado el 5% desde que comenzó la encuesta en 1965.

El Departamen­to de Preservaci­ón y Desarrollo de Vivienda (HPD) de la ciudad publicó los hallazgos iniciales del HVS el martes, luego de que los legislador­es estatales votaron dos veces para retrasar el informe por más de un año debido a la pandemia de COVID-19 y para acomodar el alcance del Censo de EEUU.

La encuesta, realizada por la Oficina del Censo federal entre febrero y mediados de julio de 2021, presenta una revisión exhaustiva de las existencia­s de viviendas de la ciudad de Nueva York, los alquileres medios y las tasas de desocupaci­ón de condados que reflejan la escasez de viviendas asequibles de la ciudad. En Manhattan, más del 10% de los apartament­os estaban vacíos. En El Bronx, la tasa de vacantes fue inferior al 1%. En Queens y Staten Island, la tasa de vacantes fue del 4.15% y del 2.73% en Brooklyn.

El alquiler promedio mensual solicitado en apartament­os desocupado­s fue de $2,750 durante el período de la encuesta, lo que significa que los ingresos del hogar deberían superar los $110,000 para que un inquilino pague menos del 30% de sus ingresos en alquiler, el umbral en el que se considera que un inquilino “tiene una carga excesiva por el alquiler”. Más de la mitad de los hogares de inquilinos de la ciudad de Nueva York alcanzaron ese umbral el año pasado, según el informe. Al menos el 13% de los inquilinos reportaron no haber pagado al menos un mes de alquiler.

Los hallazgos también significan que el ingreso familiar promedio para los inquilinos –$50,000, según la encuesta–, tendría que duplicarse con creces para mantenerse al día con el alquiler prome

dio solicitado.

Vivienda a bajo costo: difícil de conseguir

La encuesta arrojó luz sobre el verdadero alcance de la crisis de viviendas asequibles de la Ciudad de Nueva York, con unidades en el extremo más bajo del Mercado —lugares con precios inferiores a $900 por mes— siendo las más difíciles de conseguir. Solo el 0.86% de esos apartament­os estaban desocupado­s y disponible­s para alquilar. Mientras tanto, solo el 0.93% de los apartament­os con precios entre $900 y $1,499 estaban desocupado­s.

En el otro extremo del espectro, el 12.64% de las unidades con un precio superior a $2,300 estaban desocupada­s y disponible­s para

alquiler; poco más del 4% de los apartament­os con precios entre $1,500 y $2,299 estaban vacíos, encontró la encuesta.

Las disparidad­es en la tasa de vacantes reflejan la disminució­n de la oferta de viviendas asequibles en toda la ciudad. Entre 2017 y 2021, la ciudad de Nueva York perdió alrededor de 96,000 unidades con un precio inferior a $1,500 por mes, mientras que agregó alrededor de 107,000 unidades alquiladas por $2,300 o más, según la encuesta. Esa pérdida dramática de viviendas asequibles continúa una tendencia de 30 años en los cinco condados. La ciudad de Nueva York ha perdido alrededor de 500,000 apartament­os con un precio inferior a $1,500 desde 1991, mientras que agregó alrededor de 500,000 con un precio de $2,300 o más.

“Los hallazgos son claros: la crisis de viviendas asequibles de nuestra ciudad es más grave que nunca, y es por eso que estoy trabajando todos los días para crear y preservar las viviendas asequibles de alta calidad que los neoyorquin­os trabajador­es necesitan y merecen”, dijo el alcalde Eric Adams en un comunicado que acompañó al informe.

Adams ha pedido aumentos de alquiler en los más de 1 millón de apartament­os estabiliza­dos de la ciudad de Nueva York, citando el impacto de la pandemia y la inflación en los propietari­os.

El alcalde y otros miembros de su administra­ción utilizaron el informe para promociona­r la necesidad de aumentar drásticame­nte la producción de viviendas para mantenerse al día con la demanda.

El informe, dijo la directora de vivienda de la ciudad de Nueva York Jessica Katz, ilustra el “nivel asombroso de la carga del alquiler, la escasez de suministro­s y los problemas de calidad de la vivienda que debemos abordar para brindarles a todos los neoyorquin­os las viviendas seguras, de calidad y asequibles que se merecen”.

«Los hallazgos son claros: la crisis de viviendas asequibles de nuestra ciudad es más grave que nunca, y es por eso que estoy trabajando todos los días para crear y preservar las viviendas asequibles de alta calidad que los neoyorquin­os trabajador­es necesitan y merecen».

Eric Adams, alcalde de NYC apartament­os con un precio inferior a $1,500 ha perdido la ciudad de Nueva York desde 1991

Puede leer este artículo en inglés en citylimits.org

 ?? /ADI TALWAR ?? Apartament­os en East Mosholu Parkway North y Steuben Avenue en The Bronx.
/ADI TALWAR Apartament­os en East Mosholu Parkway North y Steuben Avenue en The Bronx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States