El Diario

La inflación podría traer una recesión

La Casa Blanca reconoce el riesgo ante el aumento de precios

- EFE WASHINGTON

El Gobierno de Estados Unidos reconoció que hay “riesgo” de recesión en medio de la elevada inflación que vive el país y subrayó que la economía está en un periodo de “transición” tras el impacto de la pandemia.

Así lo indicó el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Brian Deese, en una entrevista con la cadena de televisión CNN.

“Nuestra economía está en transición de lo que ha sido la recuperaci­ón más fuerte en la historia moderna de EEUU a lo que puede ser un periodo de crecimient­o más estable y resistente que funcione mejor para las familias”, señaló.

Acerca de la posibilida­d de una recesión, Deese reconoció que “siempre hay riesgos” dados los desafíos globales y las medidas monetarias adoptadas para encarar la elevada tasa de inflación en EEUU, la mayor desde comienzos de la década de 1980.

La Reserva Federal (Fed), el banco central, mantuvo durante dos años los tipos de interés en la horquilla entre el 0% y el 0.25% para estimular la economía; pero ya ha aprobado en lo que va de 2022 dos subidas consecutiv­as para contener el auge de precios.

Así, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo se sitúa ahora en una horquilla de entre el 0.75% y el 1%, y se prevén subidas adicionale­s en el precio del

dinero en EE.UU.

En este sentido, Deese insistió en que es necesario dar a la Fed “independen­cia” para hacer su trabajo, al remarcar que “tiene las herramient­as para combatir la inflación”.

Según datos del Departamen­to de Comercio, la inflación en Estados Unidos si

gue en niveles históricos no vistos desde hace cuarenta años, aunque se moderó ligerament­e en abril al colocarse en el 8.3%, dos décimas menos que en marzo.

Mientras tanto, el desempleo se ubicó en abril en EEUU en el 3.6% de la fuerza laboral, el más bajo en dos años.

 ?? /GETTY IMAGES ?? La inflación se moderó ligerament­e en abril para llegar a 8.3%.
/GETTY IMAGES La inflación se moderó ligerament­e en abril para llegar a 8.3%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States