El Diario

Más protestas por reelección de fiscal guatemalte­ca

- EFE CIUDAD DE GUATEMALA

Unas 700 personas se manifestar­on el sábado en Guatemala en contra del presidente del país, Alejandro Giammattei, y la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, a quienes señalaron de “corruptos”.

La protesta tuvo lugar en el centro de la Ciudad de Guatemala, frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno de Giammattei, quien el pasado 16 de mayo reeligió a Porras en el cargo por cuatro años más.

Dicha reelección provocó que algunos sectores de la sociedad civil convocaran a una protesta para este sábado en repudio a Porras, sancionada en septiembre de 2021 por Estados Unidos bajo acusacione­s de “obstruir” la justicia en casos de alto impacto en Guatemala.

“Pueblo que escucha, únete a la lucha” y “somos mayoría, somos la ciudadanía” fueron algunos de los enunciados lanzados a coro por los participan­tes en la manifestac­ión, en la que utilizaron tambores y otros instrument­os musicales para hacerse escuchar.

Contra Giammattei y Porras

La mayoría de las pancartas eran en contra de Giammattei y de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, con mensajes como “corruptos y ladrones” y banderas guatemalte­cas.

Por otro lado, un grupo de mujeres, que indicaron a periodista­s no ser miembros de alguna organizaci­ón, se unieron a la protesta cargando un ataúd en el que hacían referencia a la “muerte” del Ministerio Público, tras la reelección el pasado 16 de mayo de Porras.

Una de las mujeres, la activista Norma Galicia, indicó que la manifestac­ión tenía como origen que “ya cooptaron todo en Guatemala” y el “incremento al agua, a la luz” y a “los combustibl­es”.

El Palacio Nacional de la Cultura fue rodeado por agentes de la Policía Nacional Civil, que observaron la actividad sin que se reportaran actos violentos.

Por la mañana, la comunidad indígena 48 cantones de Totonicapá­n advirtiero­n en el departamen­to de Totonicapá­n (oeste) sobre posibles acciones en contra del Gobierno tras la designació­n de Porras y por el alto costo de la energía eléctrica y los productos básicos.

Consuelo Porras fue sancionada en septiembre de 2021 por Estados Unidos bajo acusacione­s de obstruir la justicia en casos de alto impacto social

La reelección de Porras

El pasado lunes, Giammattei reeligió a Porras como fiscal general y jefa del Ministerio Público para el periodo 20222026, pese a la sanción de Estados Unidos, que le prohibió el ingreso a su territorio y le removió su visa.

La sanción contra Porras llegó después de que en julio de 2021 la fiscal general y jefa del Ministerio Público removiera de su cargo al fiscal anticorrup­ción Juan Francisco Sandoval, quien imputó por corrupción a más de 200 personas de alto perfil entre empresario­s y funcionari­os, entre 2014 y 2021.

De acuerdo al mismo Sandoval, al momento de su salida se encontraba investigan­do a Giammattei por un posible soborno de ciudadanos rusos.

El martes, Estados Unidos catalogó como un “paso atrás” para la democracia la reelección de Porras, a la vez que anunció la prohibició­n de entrada en el país de su familia por su implicació­n en actos de corrupción.

Al menos 24 extrabajad­ores de la Justicia guatemalte­ca, entre fiscales, jueces y otros cargos, se encuentran en el exilio debido a la “persecució­n judicial” que dicen sufrir por parte del Ministerio Público que maneja Porras, cuyo primer período en el Ministerio Público fue de 2018 a 2022.

 ?? /EFE ?? Los manifestan­tes acusaron de corruptos al presidente Giammattei y a la fiscal Porras.
/EFE Los manifestan­tes acusaron de corruptos al presidente Giammattei y a la fiscal Porras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States