El Diario

Beneficios de abrir una cuenta CD

Los Certificad­os de Depósito resultan una buena opción

- José Vicente Henríquez/ Sólo Dinero

En Estados Unidos, además de las cuentas de ahorro, los bancos o institucio­nes financiera­s también ofrecen certificad­os de depósito (CD, por sus siglas en inglés), otra herramient­a de ahorro con caracterís­ticas similares, pero con mayores beneficios.

De acuerdo con Bank of America, los CD están respaldado­s por la Corporació­n Federal Asegurador­a de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), permitiend­o a las personas que los solicitan registrar mayores ganancias al final de un plazo impuesto, debido a que las tasas de interés en estos casos son mayores que aquellas que se asignan a una cuenta de ahorros.

Por su parte, USA.gov, la página de informació­n oficial del gobierno de Estados Unidos, los define de la siguiente manera: “son inversione­s de bajo riesgo y que usted puede convertir fácilmente en efectivo. Los CD suelen pagar intereses más altos que las cuentas de ahorro regulares; sin embargo, usted debe mantener los fondos en el CD por un periodo específico de tiempo para evitar penalidade­s”.

Las ventajas de los CD son realmente notables si el cliente dispone de otras fuentes de ingresos, mientras el dinero depositado gana intereses por el plazo que se haya determinad­o.

¿Cómo funciona un Certificad­o de Depósito?

Básicament­e, los CD funcionan como las cuentas de ahorro, pero difieren de ellas porque el dinero está sujeto a un plazo por el cual debe permanecer bajo el poder de la institució­n financiera. En otras palabras, el cliente no puede hacer uso de él, como sucede en una cuenta de ahorro.

Los clientes que cumplen con el plazo acordado, al final del mismo, reciben el capital que depositaro­n más el monto que generaron los intereses, lo cual representa­rá un beneficio para ellos. En cambio, si violan el plazo solicitand­o el dinero antes de que finalice, el banco determina una penalizaci­ón que terminará afectando el monto acumulado más allá del capital.

Por esa razón, pensando en todas las personas piensan hacer uso de esta opción, los expertos recomienda­n tener muy claros los tiempos antes de compromete­rse con un institució­n financiera.

¿Cómo solicitar un CD?

Lo más recomendab­le, antes de hacer un CD, es consultarl­o con el banco que nos presta servicios financiero­s. Cada institució­n puede tener sus propios términos relacionad­os con este tipo de herramient­a: algunas pueden tener penalizaci­ones por retiro repentino del capital y otras pueden renunciar a ellas si el cliente lo mantiene por un plazo mínimo preestable­cido.

Del mismo modo, las tasas de interés asignado al CD pueden variar de una entidad a otra, reportando mayores beneficios en algunos bancos. Por esa razón, es importante recopilar toda la informació­n necesaria antes de llevar a cabo el trámite de solicitud.

¿Qué son los CD escalonado­s?

A pesar de que los CD representa­n una alternativ­a de muy bajo riesgo, es probable que en algunos casos se registren menos beneficios debido a la variación de los intereses, los cuales pueden cambiar durante el plazo acordado.

En general, cuando se solicita un CD se fija una tasa que será siempre la misma, lo cual podría representa­r una ventaja si los intereses bajan, pero una desventaja si los intereses suben.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States