El Diario

Algunos adultos mayores posponen el retiro por la inflación

- Luz Santacruz/Sólo Dinero

El 70% de los jubilados de Estados Unidos tienen una preocupaci­ón constante por la elevada inflación que está experiment­ando el país, que en el último mes, llegó al 8.3% interanual. Es el hecho que si de por si, se ha demostrado que los ingresos promedio que reciben por parte del Seguro Social no son suficiente­s para vivir, ahora, con los índices de precios del consumidor elevados, la angustia se vuelve más agria.

Este porcentaje se obtuvo de una reciente encuesta realizada por el Pew Research Center. En la misma, se explica cómo para siete de cada diez estadounid­enses la inflación es un problema muy grande para el país, seguida por la asequibili­dad de la atención médica (55%) y los delitos violentos (54%).

Esta sería la principal razón por la que un porcentaje de adultos mayores han decidido posponer su jubilación. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Jubilación, el 13% de la Generación X y los baby boomers dijeron que retrasaron o considerar­on aplazar sus planes para dejar de trabajar, debido al aumento de costos en diferentes productos y servicios.

Aunado a esto, se suma la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir las tasas de interés, por segunda vez en lo que va del año, como una manera de darle pelea a la inflación, pero generando estrés entre quienes tienen algún préstamo.

Ante este panorama, algunos expertos, como Tom Henske, un planificad­or financiero certificad­o con sede en Nueva York, piensan que lo mejor para cuidar tu jubilación del impacto de la inflación es invertir en accio

Una de las mejores estrategia­s para la jubilación, ante el costo de vida, es diversific­ar tu cartera y como dirían el viejo dicho, no poner todos los huevos de la gallina en una sola cesta

nes: “Una de las principale­s razones por las que inviertes es para proteger su poder adquisitiv­o”, explicó a CNBC.

En este punto, si lo que piensas es que las inversione­s que hagas no se verán afectadas por la inflación, estás en un error, el dinero pierde valor con ésta, pero en general, las inversione­s han recibido el menor impacto en los últimos 30 años, explica un análisis que realizó US Bank Asset Management Group durante el 2020.

Otra cosa que puedes hacer para proteger tu dinero, sobre todo enfocándot­e en la jubilación, es hacer contribuci­ones más grandes a tu plan de ahorros para la tercera edad, éstas puede ser en un plan 401 (k), en una cuenta IRA o en cualquier otro programa.

“La diversific­ación fiscal es importante”, dijo Marguerita Chenga, directora ejecutiva de Blue Ocean Global Wealth en Gaithersbu­rg, Maryland, en una entrevista con CNBC. “Construir un cubo de ingresos libres de impuestos durante la jubilación es definitiva­mente algo a considerar”, dijo.

Contribuci­ones

Según la AARP, las personas podrán contribuir hasta $20,500 dólares a un plan 401 (k) en el 2022, un aumento de $1,000 dólares en comparació­n con el 2021. Aquellos que tengan 50 años o más podrán contribuir con otros $6,500 dólares durante el año vigente.

En el caso de las cuenta IRA, la contribuci­ón anual máxima es de $6,000 dólares para el 2022, o $7,000 dólares si eres mayor de 50 años.

Una tercera recomendac­ión es guardar efectivo, tener dinero de reserva siempre es un acierto, no solamente para las personas de la tercera edad. Y finalmente, te recomendam­os diversific­arte: esto quiere decir que, como dice el viejo dicho, no pongas todos los huevos huevos de la gallina en una sola canasta.

Según Chenga, tu cartera debe ser una combinació­n de diferentes activos, como acciones y bonos, los cuales pagan un rendimient­o por mantenerlo­s hasta su vencimient­o. También debes mirar a fondos que coticen en la bolsa.

“Las grandes empresas que tienen un largo historial de pago de dividendos constantes cada año tienen algo a su favor en un entorno inflaciona­rio: pueden capear, y de hecho beneficiar­se, de precios más altos”, explicó Cheng.

 ?? ?? Hay que tomar en cuenta varios aspectos a la hora de
planificar el retiro en tiempos difíciles.
Hay que tomar en cuenta varios aspectos a la hora de planificar el retiro en tiempos difíciles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States