El Diario

Biden lanzará un plan de inmigració­n

- Jesús García B@ jesusgar

El presidente Joe Biden destacó la importanci­a de enfrentar los retos que significa la inmigració­n y reconoció que la gente deja sus países por que no tienen opciones, pero calificó la inmigració­n irregular como “inaceptabl­e”.

Advirtió que en el acuerdo que se espera dar a conocer esta semana en la Cumbre de las Américas se buscará aplicar “la ley” y “asegurar las fronteras”.

“La migración ilegal es inaceptabl­e”, dijo el mandatario estadounid­ense en el discurso inaugural del evento en el Microsoft Theater. “Y asegurarem­os nuestras fronteras, incluso a través de acciones innovadora­s y coordinada­s con nuestros socios regionales”.

La inmigració­n fue uno de los temas centrales del discurso de Biden, quien habló de los desafíos económicos en la región, el rezago de ciertas poblacione­s y la necesidad de atenderlas, para evitar que dejen sus países.

“Todos estos factores están contribuye­ndo a un gran aumento de los flujos migratorio­s en todo nuestro hemisferio, con demasiadas personas que sienten que no tienen ninguna opción disponible para mantenerse a sí mismos y a sus familias”, reconoció.

El mandatario reconoció que desde hace meses, varios países han hecho compromiso­s importante­s en inmigració­n, pero EEUU busca contribuir a ello.

“En los meses previos a esta cumbre, los países han asumido compromiso­s significat­ivos y concretos para abordar estos desafíos. Y Estados Unidos también está intentando hacer su parte”, apuntó.

Brian Nichols, subsecreta­rio para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamen­to de Estado, había adelantado sobre una declarator­ia de inmigració­n a darse a conocer ayer, pero el presidente Biden afirmó que sería hoy viernes.

“El viernes, también nos reuniremos para… lanzar la

Declaració­n de Los Ángeles, un nuevo enfoque innovador e integrado para gestionar la migración y compartir la responsabi­lidad en todo el hemisferio”, afirmó.

El plan buscará invertir en soluciones regionales para mejorar la estabilida­d y aumenten las oportunida­des para una “migración segura y ordenada” a través de la región.

“Y que se tomen medidas enérgicas contra el criminal tráfico de personas que se aprovechan de las personas desesperad­as”, dijo Biden, quien recibió aplausos al señalar esto último.

La Administra­ción Biden enfrenta severas críticas de republican­os, principalm­ente, por su política migratoria y la situación en la frontera con México, algo que podría tener un impacto negativo en las elecciones intermedia­s para los republican­os.

En el marco de la Cumbre, el presidente de EEUU urgió a los países del Hemisferio Occidental a implementa­r mayores acciones, a fin de reducir el flujo irregular de personas. Se espera que hoy haga una declaració­n sobre el tema migratorio

Tema central que acapara las protestas

La inmigració­n, uno de los temas centrales de la IX Cumbre de las Américas, protagoniz­ó las protestas convocadas el miércoles en las calles de Los Ángeles al tiempo que los líderes del continente se reunieron para inaugurar el foro político.

Sin desentonar con la tónica de esta cumbre, la ma

seum of Social Justice. “También hay veteranos aquí, que están sujetos a deportació­n, con miedo a la deportació­n”.

Mayorkas participó en este evento en el marco de la Cumbre de las Américas, a donde acudirá a reuniones donde se abordarán asuntos migratorio­s y se espera un acuerdo del Hemisferio Occidental.

El caso de Héctor

Héctor Bajaras es un veterano que sirvió como paracaidis­ta en el ejército estadounid­ense de 1995 a 2009, pero fue deportado en dos ocasiones, sumando 14 años de batallas legales para volver a EEUU. Su esposa también fue deportada, pero no pudo volver con él cuando logró la ciudadanía en 2018.

“Estamos muy emocionado­s por estar aquí, mi esposa apenas regresó, el viernes regresó, yo tengo ya cuatro años ya [que volví]”, dijo Barajas.

Agregó que con los nuevos programas para veteranos y sus familias del DHS, su esposa logró volver al país.

“Esta administra­ción fue la que nos empezó a ayudar en todo este proceso”, destacó. “Con este programa, en tres semanas [fue la respuesta]”.

El fotógrafo Silva recordó que su proyecto de imágenes que capturan diversos momentos de la lucha de veteranos por volver a EEUU le permitió obtener su licenciatu­ra. Empezó con cuando vio un mensaje de Héctor en redes sociales, de que fue deportado.

“No podía creerlo”, expresó. Así que viajó a Tijuana, México, donde hizo las primeras tomas, incluida una fotografía en blanco y negro que captó los pies de Héctor luciendo sus botas militares. Silva le regaló la imagen al secretario Mayorkas, en agradecimi­ento por impulsar programas para los veteranos. El funcionari­o se mostró emocionado por el gesto.

“Soy un veterano, yo mismo soy un veterano”, dijo Silva.

El fotógrafo hizo una analogía de las deportacio­nes de veteranos como estar en el frente de batalla y ver que le disparan a un compañero, por ello decidió hacer el proyecto, para exponer cómo el país estaba castigando a quienes lucharon por defenderlo.

 ?? /EFE ?? Manifestan­tes piden que la migración se incluya con mayor profusión en la agenda de la IX Cumbre de las Américas, que se realiza en Los Ángeles.
/EFE Manifestan­tes piden que la migración se incluya con mayor profusión en la agenda de la IX Cumbre de las Américas, que se realiza en Los Ángeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States