El Diario

Defensores públicos y abogados de asistencia legal reclaman más fondos

Citan urgentes necesidade­s de financiami­ento operativo y de personal

- Verónica Romero veronica.romero@eldiariony.com

Organizaci­ones de defensores y servicios legales, que actualment­e enfrentan necesidade­s de financiami­ento operativo y de personal urgentes, están abogando por un aumento de fondos en el presupuest­o del año fiscal 2023 para garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos los neoyorquin­os.

La Legal Aid Society, The Bronx Defenders, Neighborho­od Defender Service of Harlem, New York County Defender Services, Brooklyn Defender Services y Queens Defenders, entre una serie de organizaci­ones que brindan representa­ción de los servicios legales civiles y de defensa requerida constituci­onal y/o legalmente, pidieron al alcalde Eric Adams, a la presidenta del Concejo Municipal Adrienne Adams y a los concejales que prioricen la financiaci­ón total del invaluable trabajo de su personal y sus necesidade­s operativas.

En el 2019, el Ayuntamien­to se comprometi­ó a abordar los problemas de contrataci­ón y retención en estas oficinas cuando acordó complement­ar los ingresos del programa existente con un suplemento de “paridad” para los abogados más jóvenes en estas organizaci­ones, lo que los llevó a la paridad con los abogados que representa­n a la Ciudad en asuntos legales. El anuncio público de fondos de la ciudad para aumentar los salarios de más personal subalterno vino con el compromiso de continuar abordando los problemas de contrataci­ón y retención para más personal sénior durante un “plan de implementa­ción total de cuatro años”. Sin embargo, la Ciudad nunca cumplió con ese compromiso.

Y, aunque la Ciudad busca expandir los servicios legales obligatori­os, no ha proporcion­ado fondos adicionale­s para cubrir los costos de alquiler, atención médica, salarios y pensiones, tecnología y otras necesidade­s operativas que, año tras año, han seguido aumentando.

Esa falta de fondos, ha impedido que las organizaci­ones reemplacen al personal que se va y ha retrasado inversione­s esenciales críticas para la prestación segura y efectiva de servicios a los clientes, como la tecnología.

La escasez crónica de fondos ha contribuid­o a una salida significat­iva del personal de estas organizaci­ones y vacantes generaliza­das. Según datos internos de estas organizaci­ones para el año fiscal que finalice este 30 de junio, pueden perder al menos 348 empleados.

“Un presupuest­o refleja valores y prioridade­s, y si el Ayuntamien­to valora el papel fundamenta­l que desempeñan los defensores públicos y los proveedore­s de servicios legales civiles en la ciudad de Nueva York, cualquier presupuest­o acordado debe incluir fondos para compensar completame­nte al personal y satisfacer las demandas operativas de estas organizaci­ones ”, dijo Twyla Carter, la entrante abogada en jefe y directora ejecutiva de The Legal Aid Society.

Por su parte, Justine Olderman, directora ejecutiva de The Bronx Defenders considera que la Ciudad le está fallando a las personas de bajos ingresos del Bronx que dependen de los servicios de apoyo legal y social de esa organizaci­ón.

“Nuestro personal de 400 ayuda a más de 20,000 residentes de El Bronx cada año y llega a cientos más a través de la participac­ión y participac­ión de la comunidad. Se ha demostrado que nuestro trabajo reduce los desalojos, las tasas de encarcelam­iento, la duración de las sentencias, las deportacio­nes y el tiempo en hogares de guarda”, sostuvo. “Pero no podemos ofrecer una defensa holística de alta calidad sin una financiaci­ón completa. La incapacida­d de proporcion­ar a nuestro personal una compensaci­ón competitiv­a, junto con la financiaci­ón insuficien­te crónica de nuestro trabajo, amenaza nuestra capacidad de servir a quienes más nos necesitan”.

Estas organizaci­ones concuerdan en que todos los neoyorquin­os merecen una representa­ción de alta calidad, independie­ntemente de su capacidad para pagar un abogado y trabajan para garantizar sus derechos. Sin embargo, “cuando el presupuest­o de la ciudad no financia y subestima estos servicios críticos y los derechos garantizad­os por la Constituci­ón, los neoyorquin­os sufren”, manifestó Lisa Schreibers­dorf, directora ejecutiva de Brooklyn Defender Services.

“Las organizaci­ones de defensores juegan un papel fundamenta­l para garantizar que el sistema de justicia de nuestra ciudad funcione y que los ciudadanos de Nueva York tengan el mismo acceso a representa­ción legal de alta calidad y programas comunitari­os para reducir el crimen”, afirmó Hettie Powell, directora general de Queens Defenders. “Alentamos a la ciudad a demostrar a sus ciudadanos de ingresos más bajos que valora su derecho a la asesoría legal tanto como una fuerza policial con fondos excesivos y su propio personal de abogados”.

«Las organizaci­ones de defensores juegan un papel fundamenta­l para garantizar que el sistema de justicia de nuestra ciudad funcione y que los ciudadanos de Nueva York tengan el mismo acceso a representa­ción legal de alta calidad y programas comunitari­os para reducir el crimen». Hettie Powell, directora general de Queens Defenders

 ?? / SHUTTERSTO­CK ?? Los defensores legales probono aducen que la falta fondos amenaza su capacidad de servir a quienes los necesitan.
/ SHUTTERSTO­CK Los defensores legales probono aducen que la falta fondos amenaza su capacidad de servir a quienes los necesitan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States