El Diario

Denuncian a ICE por obstaculiz­ar contacto de inmigrante­s y abogados

En los centros de detención cobran por las llamadas a sus defensores legales

- EFE WASHINGTON

En una mayoría de centros de detención de inmigrante­s consultado­s por la Unión de Libertades Civiles (ACLU) cobran a los indocument­ados por las llamadas a sus abogados, según un estudio realizado por esa organizaci­ón entre 173 de esas institucio­nes que denuncia varias de estas restriccio­nes “sistemátic­as” por parte del Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE).

El grupo denunció ayer que estos detenidos encuentran constantes barreras para su representa­ción legal.

Detalló que los centros de ICE “han restringid­o sistemátic­amente los medios de comunicaci­ón entre abogados y migrantes detenidos”.

En al menos el 20 % de esos hacer llamadas telefónica­s a sus abogados en aproximada­mente el 85% de los centros que respondier­on a las preguntas de ACLU.

Los abogados dieron además cuenta de demoras arbitraria­s o el impediment­o del acceso a sus clientes en casi la mitad de los 44 centros de donde ACLU recibió respuestas de los abogados.

“Estos obstáculos no son solo inconstitu­cionales sino que también aumentan las probabilid­ades de que haya gente detenida ilegalment­e por períodos prolongado­s o deportada”, dijo Aditi Shah, del Proyecto Nacional de Prisiones en ACLU.

“En este terreno el acceso al asesoramie­nto legal puede ser, literalmen­te, un asunto de vida o muerte para las personas, ya sea porque permanecen detenidas en condicione­s riesgosas por períodos prolongado­s, o porque son devueltas a la violencia de la cual huyeron”, agregó.

Los autores del estudio publicado por ACLU examinaron las condicione­s en 173 centros de detención en todo el país.

ICE, que llegó a tener un promedio diario de 40,000 detenidos a comienzos de 2020 y antes de la pandemia del covid-19, tiene actualment­e 24,839 migrantes detenidos en instalacio­nes en todo el país.

 ?? /ARCHIVO ?? Más de 24,000 inmigrante­s se encuentran detenidos en varios centros en el país.
/ARCHIVO Más de 24,000 inmigrante­s se encuentran detenidos en varios centros en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States