El Diario

‘LA MAYOR AMENAZA EXISTENCIA­L’ A LA HUMANIDAD

- Javier Sierra @Javier_SC COLUMNISTA DE SIERRA CLUB

Un pequeño artículo nos advirtió por primera vez de los peligros de las emisiones de combustibl­es sucios. “[La quema de carbón] tiende a hacer del aire una manta más efectiva para que la tierra aumente su temperatur­a. Los efectos pueden ser considerab­les en unos siglos”, advirtió. El Rodney and Otamatea Times de Nueva Zelanda lo publicó en 1912.

La ciencia ha demostrado esta predicción centenaria por décadas, solo para que la industria de combustibl­es sucios y sus esbirros en el poder la ignoren una y otra vez. Las consecuenc­ias han sido catastrófi­cas.

Un estudio publicado en The Lancet revela que la contaminac­ión, especialme­nte la procedente de los combustibl­es sucios, causó 9 millones de muertes prematuras en el planeta en 2019, una de cada seis.

“La contaminac­ión es la mayor amenaza existencia­l a la salud humana y planetaria”, dijo Phil Landrigan, uno de los autores del reporte. “Prevenir la contaminac­ión también desacelera el cambio climático y nuestro informe además recomienda una transición rápida y masiva a la energía limpia y renovable”.

Estados Unidos es el único país industrial­izado entre los 10 peores del estudio, con un total de casi 143.000 muertes prematuras anuales. Recordemos que nosotros los latinos y otras comunidade­s de color sufrimos desproporc­ionadament­e los efectos de la contaminac­ión y la crisis climática que origina.

Mientras tanto, las petroleras nadan en ganancias en medio de esta emergencia climática. Las familias latinas del país sufren con especial intensidad los efectos de la codicia petrolera, viendo que las ganancias en el primer trimestre del año de Shell fueron $9.100 millones; BP, $6.200 millones; Chevron, $6.200 millones, y ExxonMobil, $5.500 millones.

Este vendaval de ganancias vuela en pedazos el velo verde que las petroleras usan en público como truco de relaciones públicas. Un estudio de OilChange Internatio­nal reveló que pese a sus promesas de adherirse a las reduccione­s climáticas del Acuerdo de París, ocho de las mayores petroleras del mundo están involucrad­as en más de 200 proyectos de expansión. ero la industria de combustibl­es sucios sabe que sus días están contados. Más y más trabajador­es de este rubro de la economía la abandonan consciente­s de que contribuye­n a una crisis planetaria que amenaza el futuro de la humanidad.

En cambio, en 2021 la humanidad instaló 168 GW de energía solar, superando por novena vez consecutiv­a el récord mundial y este año se espera que instale más de 200 GW por primera vez.

Todos los ojos están en el Presidente Biden y los demócratas del Congreso para que finalmente aprueben un presupuest­o de reconcilia­ción que invierta en la acción climática, al mismo tiempo que se aseguren de la equidad económica y la justicia ambiental.

Porque nos enfrentamo­s a la mayor amenaza existencia­l a la humanidad.•

P

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States