El Diario

Nueva York refuerza la protección al voto

La gobernador­a Kathy Hochul firmó ayer una nueva ley de derechos electorale­s

- Redacción

Nueva York se convirtió en el estado líder del país en cuanto a protección de los derechos de los votantes, así lo aseguró la gobernador­a Kathy Hochul luego de que ayer firmara la Ley de Derechos Electorale­s John. R. Lewis (S.1046-E/A.6678-E).

“En un momento en que los cimientos mismos de nuestra democracia están amenazados, Nueva York lidera la nación con nuevas leyes que protegen el derecho fundamenta­l al voto”, dijo Hochul. “Hoy (ayer), honramos el trabajo del difunto congresist­a John Lewis y activistas como Medgar Evers al realizar cambios significat­ivos en nuestras leyes que otorgan derechos a los votantes y aseguran que las voces de la gente se escuchen en nuestra democracia”.

Durante la firma del proyecto de ley, realizada en el Medgar Evers College en Brooklyn, estuvieron presente la líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins, el senador estatal Zellnor Myrie, la asambleíst­a Latrice Walker, la presidenta de la Conferenci­a del Estado de Nueva York de la NAACP, la Dra. Hazel N. Dukes, y defensores clave del derecho al voto.

La legislació­n S.1046-E/ A.6678-E alentará la participac­ión en la votación de todos los neoyorquin­os elegibles al garantizar que se eliminen las barreras para acceder a las urnas. En particular, los miembros de grupos minoritari­os raciales, étnicos y lingüístic­os ahora estarán protegidos por nuevas medidas que garantizar­án que tengan igualdad de oportunida­des para votar en el estado de Nueva York, según la mandataria estatal.

La legislació­n “John. R. Lewis Voting Rights Act of New York” aborda los siguientes puntos:

Prohíbe los métodos de elección que eliminan la fuerza de voto de una clase protegida y es

Diluciónde­votantes.

tablece proteccion­es legales para las violacione­s.

Supresión de votantes.

Prohíbe que las leyes y prácticas relacionad­as con las elecciones se implemente­n de manera que nieguen a los miembros de una clase protegida el derecho al voto y establece proteccion­es legales para las violacione­s.

Intimidaci­ón, engaño u obstrucció­n de votantes.

Prohíbe los actos de intimidaci­ón, engaño u obstrucció­n que afecten la capacidad de los neoyorquin­os para acceder a su derecho al voto y establece proteccion­es legales para las infraccion­es.

Asistencia lingüístic­a ampliada.

Requiere asistencia con el idioma relacionad­o con las elecciones más allá de lo que exige la Ley federal de derechos electorale­s.

Establece un estado análogo a

Autorizaci­ón previa.

la “autorizaci­ón previa de la sección 5” ahora inactiva de la Ley federal de derechos electorale­s, que requiere que las jurisdicci­ones cubiertas “autoricen previament­e” cualquier cambio en ciertas leyes y políticas importante­s relacionad­as con las elecciones antes de que puedan implementa­rlas.

Según la nueva ley, las jurisdicci­ones cubiertas que busquen realizar un cambio en una variedad de medidas electorale­s primero deberán revisar esos cambios para garantizar que no violen los derechos de voto de una clase protegida. Las jurisdicci­ones cubiertas son aquellas con antecedent­es de violacione­s de los derechos civiles o de voto.

“Donde el gobierno federal no actúa, Nueva York continuará dando un paso al frente y liderando el camino: lo hicimos con las proteccion­es del aborto, lo hicimos con las reformas de seguridad de armas, y estoy muy orgulloso de decir que lo estamos haciendo nuevamente con los derechos de voto”, agregó Hochul.

 ?? /CARMEN VILLAVICEN­CIO ?? El fin de semana iniciaron las votaciones adelantada­s en la ciudad de Nueva York.
/CARMEN VILLAVICEN­CIO El fin de semana iniciaron las votaciones adelantada­s en la ciudad de Nueva York.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States