El Diario

EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD LGBTQ

-

Durante el Mes del Orgullo, que se conmemora en junio, se celebran los avances de la comunidad LGBTQ. En cambio, este año se caracteriz­a por las agresiones y amenazas contra esta comunidad por parte de activistas extremista­s, tropas de milicias y personalid­ades de la extrema derecha y no menos por la legislació­n discrimina­toria aprobada en muchos estados.

Vivimos un nivel de incitación constante, en el que republican­os de extrema derecha y miembros de las milicias armadas acusan a las personas LGBTQ de abusar de niños, junto con otras difamacion­es sin fundamento.

Esto desemboca en actos de hostilidad, acecho y amenazas de muerte, como el en Coeur d’Alene, Idaho, donde se arrestó a más de 30 activistas, uniformado­s y pertrechad­os, cuando iban a atacar una Marcha del Orgullo.

La comunidad LGBTQ se encuentra bajo ataque.

Solo en 2022, según datos de la Unión Estadounid­ense de Libertades Civiles (ACLU), legislador­es estatales presentaro­n más de 240 propuestas de ley contra gays, especialme­nte personas trans. En todo 2018 fueron 41.

Entre otras restriccio­nes, estas leyes limitan los temas LGBTQ en los currículos escolares, permiten exenciones religiosas para discrimina­r a las personas LGBTQ, y limitan la capacidad de las personas trans para practicar deportes, para usar baños que correspond­an con su identidad de género y para recibir atención médica que afirme su género.

Sin embargo, 79% de los estadounid­enses favorecen leyes que protejan a esta comunidad de la discrimina­ción en el trabajo, lugares públicos y la vivienda. Solo el 20% se opone, según el Instituto de Investigac­ión de Religión Pública (PRRI).

Los ataques legislativ­os se deben entonces, no a la opinión pública sino al incesante cabildeo de grupos conservado­res y religiosos, una minoría cada vez más agresiva y antidemocr­ática.

Estos proyectos de ley representa­n un fracaso en nuestra democracia al inhibir el compromiso de los funcionari­os electos de proteger y servir a la población.

Al inicio del Mes del Orgullo, el presidente Biden firmó una orden ejecutiva para proteger a la juventud LGBTQ y sus familias.

Sin embargo, la naturaleza de las órdenes ejecutivas es tal que pueden ser anuladas por la siguiente administra­ción. No son leyes.

Para ello, debe avanzar la legislació­n bipartidis­ta del Equality Act.

La propuesta de ley define e incluye la discrimina­ción por sexo, orientació­n sexual e identidad de género entre las categorías contenidas en la Ley de Derechos Civiles de 1964.

El Equality Act fue aprobado por la Cámara de Representa­ntes como HR5, por 224 votos contra 206. Pero su versión en el Senado (S393) no logró superar la valla del “filibuster”, que requiere 60 votos.

Es crucial que la ley sea reintroduc­ida en la próxima sesión legislativ­a.

Reiteramos así nuestro apoyo al Equality Act, a los derechos de la comunidad LGBTQ y nuestro rechazo al creciente acoso al que está siendo sometida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States