El Diario

El Congreso aprueba un acuerdo histórico de control de armas

Demócratas y republican­os se unen para frenar la ola de balaceras en EEUU

- EFE WASHINGTON

La Cámara de Representa­ntes aprobó ayer un acuerdo histórico, aunque de mínimos, entre demócratas y republican­os para reforzar el control de las armas de fuego tras los últimos tiroteos masivos ocurridos en este país.

El acuerdo, que ya fue aprobado el jueves por la noche por el Senado, solo necesita ya la firma del presidente, Joe Biden, para convertirs­e en ley.

La Cámara Baja aprobó la medida por 234 votos a favor -todos los demócratas más 14 republican­os- frente a 193 en contra, y lo hizo cuando se cumple justo un mes de la matanza de Uvalde (Texas), donde un joven irrumpió en una escuela de primaria y mató con un rifle semiautomá­tico a 19 niños y dos profesoras.

El proyecto de ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (“Red Flag”), que permiten activar un procedimie­nto legal para confiscar las armas de fuego de quienes represente­n un peligro para terceros o para sí mismos.

Además, la propuesta busca acabar con lo que se conoce como “el vacío legal del novio”, por el que hasta ahora si alguien es acusado de vio

lencia doméstica sin estar casado, se le permite seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.

Restringir acceso

Al margen de restringir ligerament­e el acceso a las armas ciones de antecedent­es, dando a las autoridade­s hasta 10 días hábiles para revisar los registros y de delincuenc­ia juvenil de los compradore­s de armas menores de 21 años. El plan avanza en una

a determinad­as personas y en según qué circunstan­cias, el acuerdo entre demócratas y republican­os incluye más fondos para recursos de salud mental y para reforzar la seguridad en las escuelas, dos aspectos en los que insisten los defensores de las armas propuesta contra el tráfico de armas, a fin de que los distribuid­ores ubiquen a personas que puedan representa­r un peligro, al utilizar el equipo en el tráfico de drogas o para cometer algún acto terrorista.

cada vez que hay un tiroteo en EEUU.

El suceso de Uvalde del pasado 24 de mayo estuvo precedido por otro tiroteo masivo en un supermerca­do de Búfalo (NY), esta vez por motivos racistas, en el que un joven mató a diez personas.

Nada más producirse la matanza de Uvalde comenzaron las negociacio­nes que han llevado a este proyecto, que fueron encabezada­s por el senador demócrata Chris Murphy y el republican­o John Cornyn, con el apoyo de los líderes de ambos partidos en el Congreso.

La aprobación definitiva en el Congreso se produjo un día después de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservado­ra, ampliara el derecho a portar armas al avalar que se puedan llevar en público.

Al menos 40,000 vidas se pierden anualmente el país por la violencia armada.

 ?? /EFE ?? La líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, acompañada por activistas que muestran los rostros de algunas víctimas de recientes tiroteos en EEUU.
/EFE La líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, acompañada por activistas que muestran los rostros de algunas víctimas de recientes tiroteos en EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States