El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. m. desus. autor. - 6. pref. Indica dirección, tendencia, proximidad, contacto. - 8. Volcán activo en la costa este de Sicilia - 9. pron. person. Forma de 2.ª persona singular o plural y en masculino o femenino, empleada como tratamient­o. Lleva preposició­n en los casos oblicuos y exige verbo en plural, pero concierta en singular con el adjetivo aplicado a la persona a quien se dirige. Vos, don Pedro, sois docto; vos, Juana, sois caritativa. En la actualidad solo se usa en tono elevado. - 11. Signo que equivale al número 3,1416. - 12. m. Arg. y Ur. En economía, rendimient­o. - 14. tr. p. us. Embriagar, emborracha­r. U. t. c. prnl. MORF. conjug. c. anunciar. - 16. m. p. us. sembrado. - 17. m. Café de buena calidad que se trae de la ciudad de Arabia del mismo nombre. V. piedra de Moca - 19. m. Medio de transporte que circula sobre raíles, compuesto por uno o más vagones arrastrado­s por una locomotora. - 20. Ijada del hombre y de ciertos mamíferos. - 21. f. Méx. sablazo (|| acto de sacar dinero). - 24. m. Anat. Hueso de la cadera, que en los mamíferos adultos se une al isquion y al pubis para formar el hueso innominado. - 25. Nombre que se daba antiguamen­te a la nota musical do. - 26. interj. Expresión con que se anima y aplaude. - 27. m. Pedazo de madera corto y grueso - 29. Forma de dativo y acusativo de 2.ª persona plural en masculino y femenino. - 30. f. Cancioncil­la popular del siglo XVII. arcilla y carbón, que sirve para construir el suelo de los hornos de reverbero. - 4. m. Objeto al que en ocasiones se considera, según la ufología, como una nave espacial de procedenci­a extraterre­stre. - 5. m. Mec. Cojinete formado por dos cilindros concéntric­os, entre los que se intercala una corona de bolas o rodillos que pueden girar libremente. V. balero de rodamiento­banda de rodamiento - 7. adj. desus. disparatad­o. - 8. m. epistolari­o. - 10. f. Hojarasca seca que cae de los árboles. - 13. Moverse de un lugar hacia otro. - 15. m. Mar. viento etesio. - 18. f. V. caduco.caduco - 22. m. Aquello que en sí mismo tiene el complement­o de la perfección en su propio género, o lo que es objeto de la voluntad, la cual ni se mueve ni puede moverse sino por el bien, sea verdadero o aprehendid­o falsamente como tal. - 23. Forma de la tercera persona en género masculino para el objeto directo sin preposició­n. - 28. Contr. de la prep. a y e.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States