El Diario

‘NYC’S SUMMER OF SOLAR’ BRILLA PARA QUE LOS EDIFICIOS SE VUELVAN ECOLÓGICOS

- Kizzy Charles-Guzmán Directora ejecutiva de la oficina de Justicia Climática y Ambiental de la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York

El verano en Nueva York es muy caluroso. Ya sea en las playas, el cine, visitando un centro de enfriamien­to o comprando en un camión de helados, los neoyorquin­os son creativos a la hora de encontrar formas de combatir el calor. Sin embargo, cada vez es más difícil lograr alivio. Nuestro entorno construido y las emisiones procedente­s de la quema de combustibl­es fósiles incrementa­n la temperatur­a promedio del planeta cada año, lo que pone en peligro nuestro planeta y salud.

Esos grados de más ya tienen efectos devastador­es en la infraestru­ctura de nuestra ciudad, lo que afecta a aquellos más vulnerable­s. Las calles y metro inundados, como vimos durante el huracán Ida el año pasado, son cada vez más comunes al intensific­arse las tormentas. Los efectos económicos y sanitarios son aún peores en los vecindario­s de personas con menos recursos y mayores tasas de afecciones médicas como las pulmonares o del corazón. Las olas de calor que padecemos cada verano pueden ser mortales porque no siempre se tiene aire acondicion­ado, el cual puede salvar vidas. ebemos ser creativos para que nuestra ciudad siga prosperand­o y nuestros residentes estén seguros a medida que el clima cambia. Por ello, lanzamos “NYC’s Summer of Solar” a través de nuestro programa NYC Accelerato­r. NYC Accelerato­r ofrece asistencia gratuita a cualquiera que toma decisiones sobre construcci­ón y que quiera cambiar el modo en que usa la energía. Este programa ayudará a juntas directivas, empresas de ges

Dtión, superinten­dentes, propietari­os e incluso residentes a adoptar opciones económicam­ente viables para mejorar su rendimient­o energético.

Nuestro mayor desafío (y oportunida­d) para reducir las emisiones de carbono de la ciudad reside en nuestro más de un millón de edificios, ya que producen cerca del 70% de emisiones tóxicas procedente­s de combustibl­es fósiles. Parte importante a la hora de eliminar el uso de combustibl­es contaminan­tes, como el petróleo y el gas, es utilizar más energía solar para alimentar los edificios. uando los propietari­os y operadores de edificios incorporan paneles solares, mejoran la eficiencia de sus edificios y apoyan el empleo ecológico y la recuperaci­ón económica de la pandemia del COVID-19. Durante mucho tiempo se creyó que la energía solar no era asequible ni accesible. La verdad es que nunca ha habido un mejor momento (o más importante) para emplear energía solar.

A comienzos de verano, el alcalde Eric Adams presentó su propuesta de “Zonificaci­ón para cero carbono” como parte de su plan para

Cque los cinco condados sean una “Ciudad del sí” más inclusiva y equitativa. ste cambio nos facilitará el cumplimien­to de los objetivos de reducción de carbono y de eficiencia energética al ofrecer más superficie en los tejados para paneles solares y eliminar los obstáculos para almacenar energía limpia y cargar vehículos eléctricos. Este cambio también ayudará a acabar con las dificultad­es de electrific­ar edificios si se incorporan bombas de calor y sistemas eficientes de calefacció­n, ventilació­n y aire acondicion­ado.

La legislació­n reciente también exige que todos los edificios nuevos de la ciudad, y aquellos con renovacion­es considerab­les en los tejados, tengan un tejado verde, paneles solares o ambos. Desde el punto de vista financiero, nunca ha habido un momento mejor para la energía solar. Visite https://accelerato­r. NYC/Solar para más informació­n sobre créditos fiscales municipale­s, estatales y federales. esde los beneficios para el medioambie­nte y para la salud de nuestros vecinos, hasta las ventajas de realizar los cambios prudentes necesarios, actuar ahora beneficia a todos. Cada vez tenemos menos margen para el cambio que necesitamo­s. El momento de actuar es ahora. ●

ED¿Dudas sobre vivienda?

¿Tiene un proyecto de construcci­ón para comenzar o completar? ¿Una infracción a resolver? ¿Quiere saber más sobre la zonificaci­ón de una propiedad? Todos los martes, de 4 p.m. a 7 p.m., “Buildings After Hours” ofrece al público la oportunida­d de hacer preguntas al personal del Departamen­to de Edificios (DOB) en cada oficina municipal del

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? A la hora de eliminar el uso de combustibl­es contaminan­tes es importante utilizar más energía solar para alimentar los edificios.
/SHUTTERSTO­CK A la hora de eliminar el uso de combustibl­es contaminan­tes es importante utilizar más energía solar para alimentar los edificios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States